El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley

Descripción del Articulo

¿El inmaterialismo de Berkeley niega la existencia de las cosas o ideas materiales? La presente investigación demostrará que, al contrario de lo que una lectura superficial puede dar a entender, el verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley no es la negación de los cuerpos o cosas materiales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Velásquez, Alvaro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Berkeley, George, 1685-1753--Estudio y crítica
Idealismo
Filosofía--Siglo XVIII
Filosofía inglesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_8a7659e70a59ad72b67041c7a454a1f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174583
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary JanePrado Velásquez, Alvaro Antonio2021-01-26T03:05:51Z2021-01-26T03:05:51Z20202021-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17938¿El inmaterialismo de Berkeley niega la existencia de las cosas o ideas materiales? La presente investigación demostrará que, al contrario de lo que una lectura superficial puede dar a entender, el verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley no es la negación de los cuerpos o cosas materiales percibidos (ideas materiales), sino la negación de la sustancia material en sentido filosófico, la cual es afirmada por la doctrina contraria, el materialismo. En el primer capítulo se observarán ejemplos históricos de la malinterpretación del inmaterialismo berkeleyano según la cual este niega la realidad material del mundo y de los objetos en él, para poner en evidencia la falta de comprensión del concepto berkeleyano de idea y del concepto filosófico de materia que Berkeley niega, por lo cual es necesario aclararlos. Por ello, en el segundo capítulo serán aclarados los conceptos centrales de la filosofía de Berkeley y su vocabulario técnico, y en oposición a aquella malinterpretación, se explicará cuál es el verdadero sentido de su inmaterialismo con base en argumentos y en la evidencia textual de sus obras, concluyendo que no hay ningún problema en admitir la existencia de ideas materiales, como lo hay, en cambio, con la malinterpretación mencionada, que es contraria a su filosofía anti-escéptica y anti-representacionalista, así como al sentido común con el cual esta se corresponde.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Berkeley, George, 1685-1753--Estudio y críticaIdealismoFilosofía--Siglo XVIIIFilosofía inglesahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeleyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en FilosofíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Filosofía8769724https://orcid.org/0000-0001-6634-443775709381223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174583oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745832024-06-10 11:13:32.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
title El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
spellingShingle El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
Prado Velásquez, Alvaro Antonio
Berkeley, George, 1685-1753--Estudio y crítica
Idealismo
Filosofía--Siglo XVIII
Filosofía inglesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
title_full El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
title_fullStr El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
title_full_unstemmed El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
title_sort El verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley
author Prado Velásquez, Alvaro Antonio
author_facet Prado Velásquez, Alvaro Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary Jane
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Velásquez, Alvaro Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Berkeley, George, 1685-1753--Estudio y crítica
Idealismo
Filosofía--Siglo XVIII
Filosofía inglesa
topic Berkeley, George, 1685-1753--Estudio y crítica
Idealismo
Filosofía--Siglo XVIII
Filosofía inglesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description ¿El inmaterialismo de Berkeley niega la existencia de las cosas o ideas materiales? La presente investigación demostrará que, al contrario de lo que una lectura superficial puede dar a entender, el verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley no es la negación de los cuerpos o cosas materiales percibidos (ideas materiales), sino la negación de la sustancia material en sentido filosófico, la cual es afirmada por la doctrina contraria, el materialismo. En el primer capítulo se observarán ejemplos históricos de la malinterpretación del inmaterialismo berkeleyano según la cual este niega la realidad material del mundo y de los objetos en él, para poner en evidencia la falta de comprensión del concepto berkeleyano de idea y del concepto filosófico de materia que Berkeley niega, por lo cual es necesario aclararlos. Por ello, en el segundo capítulo serán aclarados los conceptos centrales de la filosofía de Berkeley y su vocabulario técnico, y en oposición a aquella malinterpretación, se explicará cuál es el verdadero sentido de su inmaterialismo con base en argumentos y en la evidencia textual de sus obras, concluyendo que no hay ningún problema en admitir la existencia de ideas materiales, como lo hay, en cambio, con la malinterpretación mencionada, que es contraria a su filosofía anti-escéptica y anti-representacionalista, así como al sentido común con el cual esta se corresponde.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T03:05:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T03:05:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17938
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17938
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638522353025024
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).