Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Prado Velásquez, Alvaro Antonio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
¿El inmaterialismo de Berkeley niega la existencia de las cosas o ideas materiales? La presente investigación demostrará que, al contrario de lo que una lectura superficial puede dar a entender, el verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley no es la negación de los cuerpos o cosas materiales percibidos (ideas materiales), sino la negación de la sustancia material en sentido filosófico, la cual es afirmada por la doctrina contraria, el materialismo. En el primer capítulo se observarán ejemplos históricos de la malinterpretación del inmaterialismo berkeleyano según la cual este niega la realidad material del mundo y de los objetos en él, para poner en evidencia la falta de comprensión del concepto berkeleyano de idea y del concepto filosófico de materia que Berkeley niega, por lo cual es necesario aclararlos. Por ello, en el segundo capítulo serán aclarados los concep...
2
tesis de grado
La presente investigación gira en torno al problema del autoconocimiento según Berkeley, que trata de cómo el espíritu se conoce a sí mismo si no se puede percibir o tener ideas de sí mismo. El tema central es la noción del propio espíritu: ¿cuál es su proceso cognitivo y su contenido? En el primer capítulo, se discute la interpretación de Bennett acerca del tipo de entendimiento que es la noción; en el segundo, se debate la postura de Flage sobre si la noción del propio espíritu es relativa o positiva; y en el tercero, se aborda la relación entre la noción del propio espíritu finito y el conocimiento de otros espíritus, tanto del espíritu infinito (Dios) como de los otros espíritus finitos. Mi propia interpretación sobre la noción del propio espíritu es desarrollada a lo largo del trabajo, concluyendo que hay dos vías de autoconocimiento, a saber: la inferencia ...
3
artículo
Berkley’s so-called “master argument”—through which he proves his principle esse est percipi—has been submitted to mixed criticisms by various commentators. Some defend its validity from the perspective of their own interpretations, while some claim that the argument is fallacious due to several objections. This article defends the master argument against three objections raised by Russell, Pitcher and Tripton. These could be respectively characterized as “the objection of the confusion of the perceptive act with the perceived object”, “the objection of the confusion of the concept of the object with the object itself”, and “the objection of the solipsism of the present”. I present my own reading of the master argument in order to avoid misunderstandings and claim that the correct understanding of this argument requires considering the following issues: the clarific...
4
tesis de grado
¿El inmaterialismo de Berkeley niega la existencia de las cosas o ideas materiales? La presente investigación demostrará que, al contrario de lo que una lectura superficial puede dar a entender, el verdadero sentido del inmaterialismo de Berkeley no es la negación de los cuerpos o cosas materiales percibidos (ideas materiales), sino la negación de la sustancia material en sentido filosófico, la cual es afirmada por la doctrina contraria, el materialismo. En el primer capítulo se observarán ejemplos históricos de la malinterpretación del inmaterialismo berkeleyano según la cual este niega la realidad material del mundo y de los objetos en él, para poner en evidencia la falta de comprensión del concepto berkeleyano de idea y del concepto filosófico de materia que Berkeley niega, por lo cual es necesario aclararlos. Por ello, en el segundo capítulo serán aclarados los concep...
5
tesis de grado
La presente investigación gira en torno al problema del autoconocimiento según Berkeley, que trata de cómo el espíritu se conoce a sí mismo si no se puede percibir o tener ideas de sí mismo. El tema central es la noción del propio espíritu: ¿cuál es su proceso cognitivo y su contenido? En el primer capítulo, se discute la interpretación de Bennett acerca del tipo de entendimiento que es la noción; en el segundo, se debate la postura de Flage sobre si la noción del propio espíritu es relativa o positiva; y en el tercero, se aborda la relación entre la noción del propio espíritu finito y el conocimiento de otros espíritus, tanto del espíritu infinito (Dios) como de los otros espíritus finitos. Mi propia interpretación sobre la noción del propio espíritu es desarrollada a lo largo del trabajo, concluyendo que hay dos vías de autoconocimiento, a saber: la inferencia ...
6
artículo
Berkley’s so-called “master argument”—through which he proves his principle esse est percipi—has been submitted to mixed criticisms by various commentators. Some defend its validity from the perspective of their own interpretations, while some claim that the argument is fallacious due to several objections. This article defends the master argument against three objections raised by Russell, Pitcher and Tipton. These could be respectively characterized as “the objection of the confusion of the perceptive act with the perceived object”, “the objection of the confusion of the concept of the object with the object itself”, and “the objection of the solipsism of the present”. I present my own reading of the master argument in order to avoid misunderstandings and claim that the correct understanding of this argument requires considering the following issues: the clarifica...
7
artículo
Berkley’s so-called “master argument”—through which he proves his principle esse est percipi—has been submitted to mixed criticisms by various commentators. Some defend its validity from the perspective of their own interpretations, while some claim that the argument is fallacious due to several objections. This article defends the master argument against three objections raised by Russell, Pitcher and Tripton. These could be respectively characterized as “the objection of the confusion of the perceptive act with the perceived object”, “the objection of the confusion of the concept of the object with the object itself”, and “the objection of the solipsism of the present”. I present my own reading of the master argument in order to avoid misunderstandings and claim that the correct understanding of this argument requires considering the following issues: the clarific...