Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao

Descripción del Articulo

El sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Perú está en crecimiento, pero aún existe un mercado potencialmente desatendido. Las grandes empresas son las que más invierten en TIC, mientras que las PYMES tienen menos acceso a estas tecnologías (Instituto Nacional de Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Gonzales, Jesús Alejandro, Yauri Castro, Guido Mitchell, Zamudio Churampi, Edwar Niels
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital--Empresas
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_87f3c87f23c2996e1aa5da8aa01f1c50
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196291
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
title Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
spellingShingle Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
Aguirre Gonzales, Jesús Alejandro
Transformación digital--Empresas
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
title_full Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
title_fullStr Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
title_full_unstemmed Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
title_sort Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callao
author Aguirre Gonzales, Jesús Alejandro
author_facet Aguirre Gonzales, Jesús Alejandro
Yauri Castro, Guido Mitchell
Zamudio Churampi, Edwar Niels
author_role author
author2 Yauri Castro, Guido Mitchell
Zamudio Churampi, Edwar Niels
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Gonzales, Jesús Alejandro
Yauri Castro, Guido Mitchell
Zamudio Churampi, Edwar Niels
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transformación digital--Empresas
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
topic Transformación digital--Empresas
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Perú está en crecimiento, pero aún existe un mercado potencialmente desatendido. Las grandes empresas son las que más invierten en TIC, mientras que las PYMES tienen menos acceso a estas tecnologías (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] 2019), por tanto, existe una necesidad de contar con una infraestructura tecnológica eficiente para garantizar un rendimiento óptimo y brindar una experiencia positiva a las PYMES. La investigación se enfoca en abordar el problema de la falta de inclusión tecnológica en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Lima Metropolitana y Callao, lo cual limita su capacidad de competir y mejorar su gestión empresarial. Para ellos se encuestó a noventa y cuatro administradores y dueños de estas PYMES. Se propone una solución innovadora llamada Nano Data Center (nDC) que ofrece toda la infraestructura tecnológica necesaria a este grupo empresas, opera en todo momento, tolerante a fallas de internet y energía eléctrica, brinda una red de datos inteligente con Wifi de alta velocidad preparada para dispositivos IoT, roaming y componentes de la industria 4.0, con el respaldo de personal especializado para la optimización y mejora de la operación del negocio. Los resultados de la investigación muestran que el modelo de negocio del nDC es viable y sostenible, con un mercado potencial de más de un millón de empresas en Lima Metropolitana y Callao. Se proyecta una inversión inicial de aproximadamente medio millón de soles, un Valor Actual Neto a cinco años de 1.4 millones de soles y una TIR de 79.8% además de un retorno de la inversión de 1.92 años además de un Van social de 1.79 millones soles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-20T20:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-20T20:48:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26479
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26479
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639301404098560
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésAguirre Gonzales, Jesús AlejandroYauri Castro, Guido MitchellZamudio Churampi, Edwar Niels2023-11-20T20:48:13Z2023-11-20T20:48:13Z20232023-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26479El sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Perú está en crecimiento, pero aún existe un mercado potencialmente desatendido. Las grandes empresas son las que más invierten en TIC, mientras que las PYMES tienen menos acceso a estas tecnologías (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] 2019), por tanto, existe una necesidad de contar con una infraestructura tecnológica eficiente para garantizar un rendimiento óptimo y brindar una experiencia positiva a las PYMES. La investigación se enfoca en abordar el problema de la falta de inclusión tecnológica en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Lima Metropolitana y Callao, lo cual limita su capacidad de competir y mejorar su gestión empresarial. Para ellos se encuestó a noventa y cuatro administradores y dueños de estas PYMES. Se propone una solución innovadora llamada Nano Data Center (nDC) que ofrece toda la infraestructura tecnológica necesaria a este grupo empresas, opera en todo momento, tolerante a fallas de internet y energía eléctrica, brinda una red de datos inteligente con Wifi de alta velocidad preparada para dispositivos IoT, roaming y componentes de la industria 4.0, con el respaldo de personal especializado para la optimización y mejora de la operación del negocio. Los resultados de la investigación muestran que el modelo de negocio del nDC es viable y sostenible, con un mercado potencial de más de un millón de empresas en Lima Metropolitana y Callao. Se proyecta una inversión inicial de aproximadamente medio millón de soles, un Valor Actual Neto a cinco años de 1.4 millones de soles y una TIR de 79.8% además de un retorno de la inversión de 1.92 años además de un Van social de 1.79 millones soles.The Information and Communication Technologies (ICT) sector in Peru is growing, but there is still an unattended potential market. Large companies are the ones that invest the most in ICT, while SMEs have less access to these technologies (National Institute of Statistics and Informatics [INEI] 2019), therefore, there is a need to have an efficient technological infrastructure to guarantee an optimal performance and provide a positive experience for SMEs. The research focuses on addressing the problem of the lack of technological inclusion in small and medium-sized enterprises (SMEs) in Metropolitan Lima and Callao, which limits their ability to compete and improve their business management. For them, ninety-four administrators and owners of these SMEs were found. An innovative solution called Nano Data Center (nDC) is proposed, which offers all the necessary technological infrastructure to this group of companies, always operates, is tolerant of internet and electrical power failures, provides an intelligent data network with high-speed Wi-Fi prepared for IoT devices, roaming and industry 4.0 components, with the support of specialized personnel for the optimization and improvement of business operations. The results of the research show that the nDC business model is viable and sustainable, with a potential market of more than one million companies in Metropolitan Lima and Callao. An initial investment of approximately half a million soles is projected, a five-year Net Present Value of one million four hundred thousand soles and an IRR of 79.8%, in addition to a return on investment of 1.92 in three years, in addition to a social Van. one million seven hundred and ninety thousand soles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transformación digital--EmpresasEmpresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--LimaEmpresas--Innovaciones tecnológicas--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Nano Data Center (nDC), solución que brinda infraestructura tecnológica para las Empresas de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-3830443191374183824071726235413307Arana Barbier, Pablo JoséLoza Geldres, Igor Leopoldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196291oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962912024-06-10 10:21:44.945http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).