La reconciliación: luces y sombras de un ideal ético nacional
Descripción del Articulo
La «reconciliación» fue una noción anexada al nombre originario de la Comisión de la Verdad poco después de su creación, lo que trajo consigo no pocos equívocos sobre sus metas y sobre las expectativas que le correspondía generar. La CVR no cedió a las presiones políticas o ideológicas y ofreció más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196467 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196467 https://doi.org/10.18800/9786124474477.011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconciliación Reconocimiento Verdad Justicia Nación peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La «reconciliación» fue una noción anexada al nombre originario de la Comisión de la Verdad poco después de su creación, lo que trajo consigo no pocos equívocos sobre sus metas y sobre las expectativas que le correspondía generar. La CVR no cedió a las presiones políticas o ideológicas y ofreció más bien una definición ética de la reconciliación de gran calado, que analizaremos con detalle. Veremos igualmente que, tras la insistencia en recurrir a este concepto, se expresa una visión negacionista que pretende encubrir responsabilidades o evitar los cambios sociales profundos que serían indispensables para una reconciliación genuina. Una de las dimensiones que, según la propia CVR, es constitutiva de la reconciliación, es la idea de un «reconocimiento recíproco» entre los peruanos. Desarrollaremos esta idea, muy presente en la ética contemporánea, por ser especialmente fecunda para expresar lo que podría llamarse, en el marco de la reconciliación, la «larga lucha por el reconocimiento» en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).