Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordará el tema de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, los cuales por su condición especial de acceso a su puesto de trabajo basado en el elemento “confianza”, deben tener al margen del reconocimiento de sus derechos laborales, las condiciones claras para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Valencia, Carlos Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad laboral.
Procedimiento laboral.
Derecho laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_875d60059fb7b626406a3b5d4946ad10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143985
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De las Casas de la Torre Ugarte, OrlandoConcha Valencia, Carlos Ramiro2014-04-09T22:22:54Z2014-04-09T22:22:54Z20142014-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/5244El presente trabajo abordará el tema de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, los cuales por su condición especial de acceso a su puesto de trabajo basado en el elemento “confianza”, deben tener al margen del reconocimiento de sus derechos laborales, las condiciones claras para el inicio y término de su vínculo laboral. Como parte fundamental del presente análisis se desarrollará el concepto de estabilidad laboral, principios y clases, así como su regulación en nuestra legislación, siendo importante conocer también los antecedentes a lo largo de la historia, en razón a que dicho concepto ha ido evolucionando y variando en el tiempo. En la misma línea se desarrollará el concepto de trabajador de confianza, cuya definición y derechos se encuentran establecidos en la Ley Nº 728, Ley de Fomento del Empleo, donde si bien se establece la forma de acceder a un puesto de confianza, no se regula la forma del término del vínculo laboral teniendo en cuenta el elemento esencial de este tipo de trabajadores, como es la confianza. La polémica de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, surge en los últimos años a raíz de los diferentes pronunciamientos que ha realizado el Tribunal Constitucional en sus diferentes sentencias en materia laboral, en las cuales su criterio inicial era que los Trabajadores de Confianza podían ser despedidos por la causal de retiro de la confianza, teniendo solo derecho a indemnización por despido arbitrario, mas no a la reposición, sin embargo con el tiempo dicho criterio ha ido variando en el sentido que el Tribunal consideró que los Trabajadores de Confianza que fueron promovidos a puestos de confianza, al retirárseles la confianza podían regresar a su puesto original, a fin de que no se cometan abusos en los despidos por parte de los empleadores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estabilidad laboral.Procedimiento laboral.Derecho laboral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa08780136https://orcid.org/0000-0003-2207-5639422337https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143985oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1439852024-09-08 00:10:23.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
title Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
spellingShingle Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
Concha Valencia, Carlos Ramiro
Estabilidad laboral.
Procedimiento laboral.
Derecho laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
title_full Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
title_fullStr Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
title_full_unstemmed Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
title_sort Análisis de la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza según el Tribunal Constitucional
author Concha Valencia, Carlos Ramiro
author_facet Concha Valencia, Carlos Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De las Casas de la Torre Ugarte, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Concha Valencia, Carlos Ramiro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estabilidad laboral.
Procedimiento laboral.
Derecho laboral.
topic Estabilidad laboral.
Procedimiento laboral.
Derecho laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo abordará el tema de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, los cuales por su condición especial de acceso a su puesto de trabajo basado en el elemento “confianza”, deben tener al margen del reconocimiento de sus derechos laborales, las condiciones claras para el inicio y término de su vínculo laboral. Como parte fundamental del presente análisis se desarrollará el concepto de estabilidad laboral, principios y clases, así como su regulación en nuestra legislación, siendo importante conocer también los antecedentes a lo largo de la historia, en razón a que dicho concepto ha ido evolucionando y variando en el tiempo. En la misma línea se desarrollará el concepto de trabajador de confianza, cuya definición y derechos se encuentran establecidos en la Ley Nº 728, Ley de Fomento del Empleo, donde si bien se establece la forma de acceder a un puesto de confianza, no se regula la forma del término del vínculo laboral teniendo en cuenta el elemento esencial de este tipo de trabajadores, como es la confianza. La polémica de la Estabilidad Laboral de los Trabajadores de Confianza, surge en los últimos años a raíz de los diferentes pronunciamientos que ha realizado el Tribunal Constitucional en sus diferentes sentencias en materia laboral, en las cuales su criterio inicial era que los Trabajadores de Confianza podían ser despedidos por la causal de retiro de la confianza, teniendo solo derecho a indemnización por despido arbitrario, mas no a la reposición, sin embargo con el tiempo dicho criterio ha ido variando en el sentido que el Tribunal consideró que los Trabajadores de Confianza que fueron promovidos a puestos de confianza, al retirárseles la confianza podían regresar a su puesto original, a fin de que no se cometan abusos en los despidos por parte de los empleadores.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T22:22:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-09T22:22:54Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5244
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5244
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638625266565120
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).