El enfoque interseccional como propuesta para una adecuada protección jurídica internacional de las niñas en el marco de los conflictos armados

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por finalidad comprobar la contribución del enfoque interseccional para garantizar la adecuada protección jurídica de las niñas en el marco del conflicto armado. En primera instancia, se sostendrá que las niñas sufren de una especial vulnerabilidad en el marco del conflicto armado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Siguas, Alejandra Estefanía
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189995
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque interseccional
Derecho internacional humanitario
Conflictos armados
Protección jurídica internacional de las niñas
New wars
Derecho a la educación
Sujetos vulnerables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por finalidad comprobar la contribución del enfoque interseccional para garantizar la adecuada protección jurídica de las niñas en el marco del conflicto armado. En primera instancia, se sostendrá que las niñas sufren de una especial vulnerabilidad en el marco del conflicto armado. Segundo, se argumentará que, tal como están planteados, los estándares jurídicos internacionales no garantizan la protección adecuada de las niñas en ese marco, a pesar de que se las visibiliza cada vez más en la sociedad internacional. Tercero, se demostrará que la niña sufre, en la práctica, de la afectación de sus derechos de una manera diferenciada, no obstante lo cual no obtiene una respuesta jurídica adecuada. Finalmente, se analizarán las contribuciones específicas del enfoque interseccional para garantizar la apropiada protección jurídica de las niñas en el marco del conflicto armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).