Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la necesidad de ofrecer nuevas formas de intervención en un contexto de pandemia, en el que el acceso a las terapias especializadas por diferentes factores limitó el avance y logro de objetivos en los niños con trastornos del lenguaje. A partir de esta idea, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado Guerrero, Eliana Beatriz, Hidalgo Medina, Daniela Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en niños excepcionales
Comunicación en educación
Análisis del proceso de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_86f2345f76eccd6b6bdad9527c1d0720
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202826
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Suárez Silva, Betsy YinettLavado Guerrero, Eliana BeatrizHidalgo Medina, Daniela Lizbeth2024-10-30T19:39:18Z2024-10-30T19:39:18Z20232024-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29285La presente investigación se centra en la necesidad de ofrecer nuevas formas de intervención en un contexto de pandemia, en el que el acceso a las terapias especializadas por diferentes factores limitó el avance y logro de objetivos en los niños con trastornos del lenguaje. A partir de esta idea, surgió la necesidad del trabajo más activo y organizado de la madre de un niño de 4 años con un trastorno del lenguaje, desde la perspectiva sociointeraccionista. En tal sentido, se entrenó en el manejo de estrategias para mejorar las conductas comunicativas e interactivas con el menor, con intención de potenciar el lenguaje del mismo. Del mismo modo, se elaboró la Lista de evaluación de habilidades comunicativas en padres, el cual fue sometido a criterio de jueces para la validez necesaria, ello permitió evaluar el desempeño de la madre en el programa “Comunícate conmigo”. El análisis comparativo del pre-post test indicó que la madre logró adquirir habilidades que incluye brindar modelos de estructuras oracionales, elogiar de manera objetiva el lenguaje adecuado del menor, además de devolver el enunciado mejorado para así ampliar la oración emitida por el niño.The current investigation focus in the necessity of offering new alternatives of intervention in the context of a pandemic in which, because of various factors, the access to specialized therapies limited the advancement and achievement of objectives in children with language disorders. Based on that idea, the priority of the active and organized work of the parents a 4 year old child with a language disorder, emerged from the socio- interactionist perspective. The mother is trained with strategies that allowed the child to improve in the area of communicative and interactive conduct with the intention of empowering his language potential. In the same manner, an evaluation list of communicative abilities in parents was elaborated which was submitted to the criteria of the judges for its necessary validation, this permitted the evaluation of the performance of the mother in the program “Communicate with me.” The comparative analysis of the pre-post test indicates that the mother attained to acquire abilities that include bringing models of sentences structures, praise the adequate language of the minor in an objective manner while also returning the statement enhanced to widen the sentence structure emitted by the child.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación en niños excepcionalesComunicación en educaciónAnálisis del proceso de interacción en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes43061268https://orcid.org/0000-0001-5196-84231055384072038439916137Villena Mayorca, JacquelineSuarez Silva, Betsy YinettEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202826oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028262025-03-11 12:02:04.58http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
title Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
spellingShingle Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
Lavado Guerrero, Eliana Beatriz
Educación en niños excepcionales
Comunicación en educación
Análisis del proceso de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
title_full Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
title_fullStr Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
title_full_unstemmed Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
title_sort Programa de entrenamiento “Comunícate conmigo” aplicado a los padres de un niño de 4 años con trastorno del lenguaje: un estudio de caso
author Lavado Guerrero, Eliana Beatriz
author_facet Lavado Guerrero, Eliana Beatriz
Hidalgo Medina, Daniela Lizbeth
author_role author
author2 Hidalgo Medina, Daniela Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Silva, Betsy Yinett
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavado Guerrero, Eliana Beatriz
Hidalgo Medina, Daniela Lizbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación en niños excepcionales
Comunicación en educación
Análisis del proceso de interacción en educación
topic Educación en niños excepcionales
Comunicación en educación
Análisis del proceso de interacción en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description La presente investigación se centra en la necesidad de ofrecer nuevas formas de intervención en un contexto de pandemia, en el que el acceso a las terapias especializadas por diferentes factores limitó el avance y logro de objetivos en los niños con trastornos del lenguaje. A partir de esta idea, surgió la necesidad del trabajo más activo y organizado de la madre de un niño de 4 años con un trastorno del lenguaje, desde la perspectiva sociointeraccionista. En tal sentido, se entrenó en el manejo de estrategias para mejorar las conductas comunicativas e interactivas con el menor, con intención de potenciar el lenguaje del mismo. Del mismo modo, se elaboró la Lista de evaluación de habilidades comunicativas en padres, el cual fue sometido a criterio de jueces para la validez necesaria, ello permitió evaluar el desempeño de la madre en el programa “Comunícate conmigo”. El análisis comparativo del pre-post test indicó que la madre logró adquirir habilidades que incluye brindar modelos de estructuras oracionales, elogiar de manera objetiva el lenguaje adecuado del menor, además de devolver el enunciado mejorado para así ampliar la oración emitida por el niño.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-30T19:39:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-30T19:39:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29285
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29285
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639103645810688
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).