Leo y comprendo textos narrativos

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Leo y comprendo textos narrativos”, surge con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes en la capacidad de localizar información de diversos textos narrativos, el objetivo central de este proyecto es lograr que los docentes apliquen adec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Tello, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas--Perú
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “Leo y comprendo textos narrativos”, surge con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes en la capacidad de localizar información de diversos textos narrativos, el objetivo central de este proyecto es lograr que los docentes apliquen adecuadas estrategias para la comprensión literal de textos narrativos, la construcción del proyecto tiene dos partes: Marco conceptual y el diseño del proyecto. Los conceptos que sustentan la innovación son, los textos narrativos que nos permiten comprender, comunicar nuevas ideas a los demás, la comprensión lectora al leer las personas reaccionan frente al texto, imaginando e interpretando o construyendo una idea de su posible significado, estrategias didácticas de comprensión lectora son procesos ejecutivos, ligados a tareas muy concretas, y conceden a las estrategias propias el carácter de capacidades cognitivas de orden más elevado, los niveles de comprensión: comprensión literal que se encuentra explicita en el texto, comprensión inferencial que se encuentra implícita en el texto, comprensión crítica asumir una posición frente al texto. Para la construcción del proyecto de innovación educativa elaboré el FODA teniendo en cuenta, las fortalezas, debilidades, oportunidades y las amenazas de mis estudiantes, contando con este material elaboré el árbol de problemas, el árbol de objetivos, la matriz de consistencia, el objetivo general, el objetivo central, la estructura del perfil del proyecto de innovación educativa, el marco conceptual. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr elevar el nivel de comprensión de textos y por ende obtener mejores resultados en las evaluaciones censales en el área de comunicación, los resultados que este proyecto quiere alcanzar son: docentes capacitados que aplican adecuadas estrategias para la comprensión literal de textos narrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).