Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí

Descripción del Articulo

El filósofo Paul Ricoeur en Tiempo y narración II (1995 [1984], pp. 398 y ss.) resalta que las tramas narrativas rituales, pregenéricas y arquetípicas, nacen de un movimiento hacia arriba, hacia el deseo, y de un movimiento hacia abajo, hacia la carencia. Estos arquetipos o tramas narrativas nacen d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagástegui, Carla
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquetipos en la civilización
Indios del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_85cf346ef077983ce82c8051e576a856
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203653
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sagástegui, Carla2025-03-28T19:39:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203653El filósofo Paul Ricoeur en Tiempo y narración II (1995 [1984], pp. 398 y ss.) resalta que las tramas narrativas rituales, pregenéricas y arquetípicas, nacen de un movimiento hacia arriba, hacia el deseo, y de un movimiento hacia abajo, hacia la carencia. Estos arquetipos o tramas narrativas nacen de las relaciones que se establecen entre un individuo y su sociedad a lo largo del ciclo de la vida, el cual es equivalente al ciclo que entrelaza la acción del ser humano con la naturaleza mediante actividades productivas como la agricultura y equivalente también a las estaciones del año. Así, en el mundo occidental, el triunfo de una pareja joven sobre la terca oposición del padre o de la madre representa la fertilidad del campo y la primavera. Esta configuración «arquetípica» narra las acciones cíclicas de la condición humana representadas como una «configuración cosmológica». Este trabajo busca aportar a la descripción de una configuración cosmológica al identificar las tramas protagonizadas por los dioses y hombres del Manuscrito de Huarochirí. Para ello se ha utilizado la traducción de José María Arguedas, con el fin de facilitar el enfoque narrativo, y la traducción paleográfica de Gerard Taylor, para acotar significados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto Francés de Estudios AndinosPEurn:isbn:9786123179229info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscritoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquetipos en la civilizaciónIndios del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 101-115.pdfTexto completoapplication/pdf483800https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/10abf52e-4b0e-471e-a9fb-7add8e5293af/download77c67654e9d4b130cd5323304e36418eMD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 101-115.pdf.txtSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 101-115.pdf.txtExtracted texttext/plain50429https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ee9a9d-77fa-438c-9daa-66f48ec5d75e/download170f0016659a9caa3898032627a455d7MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 101-115.pdf.jpgSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 101-115.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20907https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4b4b2078-f1a6-46db-af63-9424a7f9c06e/downloadbc15049245a71e25a33a30e8307fbfd3MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036532025-09-04T17:08:16.944477Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
title Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
spellingShingle Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
Sagástegui, Carla
Arquetipos en la civilización
Indios del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
title_full Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
title_fullStr Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
title_full_unstemmed Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
title_sort Las tramas arquetípicas en el Manuscrito de Huarochirí
author Sagástegui, Carla
author_facet Sagástegui, Carla
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sagástegui, Carla
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquetipos en la civilización
Indios del Perú
topic Arquetipos en la civilización
Indios del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El filósofo Paul Ricoeur en Tiempo y narración II (1995 [1984], pp. 398 y ss.) resalta que las tramas narrativas rituales, pregenéricas y arquetípicas, nacen de un movimiento hacia arriba, hacia el deseo, y de un movimiento hacia abajo, hacia la carencia. Estos arquetipos o tramas narrativas nacen de las relaciones que se establecen entre un individuo y su sociedad a lo largo del ciclo de la vida, el cual es equivalente al ciclo que entrelaza la acción del ser humano con la naturaleza mediante actividades productivas como la agricultura y equivalente también a las estaciones del año. Así, en el mundo occidental, el triunfo de una pareja joven sobre la terca oposición del padre o de la madre representa la fertilidad del campo y la primavera. Esta configuración «arquetípica» narra las acciones cíclicas de la condición humana representadas como una «configuración cosmológica». Este trabajo busca aportar a la descripción de una configuración cosmológica al identificar las tramas protagonizadas por los dioses y hombres del Manuscrito de Huarochirí. Para ello se ha utilizado la traducción de José María Arguedas, con el fin de facilitar el enfoque narrativo, y la traducción paleográfica de Gerard Taylor, para acotar significados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:39:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203653
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203653
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123179229
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Francés de Estudios Andinos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Francés de Estudios Andinos
dc.source.none.fl_str_mv Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscrito
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/10abf52e-4b0e-471e-a9fb-7add8e5293af/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ee9a9d-77fa-438c-9daa-66f48ec5d75e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4b4b2078-f1a6-46db-af63-9424a7f9c06e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77c67654e9d4b130cd5323304e36418e
170f0016659a9caa3898032627a455d7
bc15049245a71e25a33a30e8307fbfd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248239397044224
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).