Programa de Lectura Independiente para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad del programa Lectura Independiente para desarrollar la comprensión de textos en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa particular de Lima. El diseño de la metodología empleada es cuasi - experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Lectura--Metodología Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad del programa Lectura Independiente para desarrollar la comprensión de textos en estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa particular de Lima. El diseño de la metodología empleada es cuasi - experimental. La población está conformada por 54 alumnas de 3 grado de primaria, de las cuales 27 formaron parte del grupo experimental y las 27 restantes del grupo control. El instrumento utilizado como pretest y postest es la Evaluación de Comprensión lectora (ECLE – 1). Tras la aplicación del programa se puede evidenciar que la comprensión lectora del grupo experimental mejoró significativamente. Por lo tanto, se concluye que el programa Lectura Independiente es efectivo para desarrollar la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).