Control interno y gestión empresarial de centros comerciales peruanos en tiempos de la actual pandemia (2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por objetivo analizar en qué nivel se relaciona el control interno con la gestión empresarial de centros comerciales en tiempos de COVID-19. La búsqueda de eficacia y eficiencia óptima se hace muy necesaria dada la emergencia sanitaria, especialmente, cuando la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Cruz, Manuel Alberto, Espinoza Gamboa, Ericka Nelly, Chumpitaz Caycho, Hugo Eladio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180680
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/24092/22903
https://doi.org/10.18800/contabilidad.202101.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión empresarial
Administración financiera
Auditoría
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido por objetivo analizar en qué nivel se relaciona el control interno con la gestión empresarial de centros comerciales en tiempos de COVID-19. La búsqueda de eficacia y eficiencia óptima se hace muy necesaria dada la emergencia sanitaria, especialmente, cuando la pandemia y su tratamiento evolucionan y se adaptan. El trabajo se desarrolló en un distrito populoso de Lima, desde una dimensión financiera y operativa. Se pudo llegar a la conclusión de que, en el contexto de la actual pandemia, el control interno se relaciona significativamente con la gestión empresarial de centros comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).