Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación, busca responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera el enfoque pedagógico del aprendizaje invertido “Flipped Learning”, frente a la limitada participación de los estudiantes, propicia mayor participación activa en las sesiones teóricas de un curso de obstetricia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suasnabar Ponce, Gladys Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)
Educación superior--Perú
Estudiantes universitarios--Perú
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_846f910866f0bdd4da74fbca51446d56
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195587
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
title Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
spellingShingle Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
Suasnabar Ponce, Gladys Marleni
Aprendizaje (Educación)
Educación superior--Perú
Estudiantes universitarios--Perú
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
title_full Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
title_fullStr Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
title_full_unstemmed Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
title_sort Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Lima
author Suasnabar Ponce, Gladys Marleni
author_facet Suasnabar Ponce, Gladys Marleni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Alvarado, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Suasnabar Ponce, Gladys Marleni
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje (Educación)
Educación superior--Perú
Estudiantes universitarios--Perú
Tecnología educativa
topic Aprendizaje (Educación)
Educación superior--Perú
Estudiantes universitarios--Perú
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, busca responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera el enfoque pedagógico del aprendizaje invertido “Flipped Learning”, frente a la limitada participación de los estudiantes, propicia mayor participación activa en las sesiones teóricas de un curso de obstetricia en una universidad pública de Lima? A partir de la indagación de la percepción de los estudiantes respecto a la metodología del curso, se concluyó que desearían mayor oportunidad en participación e interacción durante las sesiones de aprendizaje. Por ello, se incorpora el enfoque pedagógico del Aprendizaje Invertido modelo Micro Flip Teaching (MFT) propuesto por Fidalgo, establecidas en dos características, “lecciones en casa” y “deberes en el aula”, con el propósito de innovar la metodología desplegada en la sesión de clase, propiciando experiencias de aprendizaje participativas y la mejora de los hábitos de estudio y competencias en los estudiantes. Para este fin se tuvo que capacitar y sensibilizar a la plana docente y los estudiantes, incorporando el enfoque dentro de las guías de aprendizaje, en la elección de recursos virtuales y actividades pertinentes que promuevan el aprendizaje activo. Para esta investigación de enfoque cualitativo, se contó con diversos instrumentos de recojo de información aplicados tanto a estudiantes como a docentes, durante y posterior a la experiencia piloto. La información se organizó de acuerdo con categorías preestablecidas que surgieron durante el proceso de la innovación. En síntesis, la propuesta de innovación propició mayor participación en los estudiantes durante las sesiones teóricas, ya que el enfoque del Aprendizaje invertido favorece el proceso enseñanza – aprendizaje, el trabajo colaborativo y de equipo en los estudiantes. Así también, ha contribuido en el mejoramiento del desempeño docente, además de afianzar el uso de metodologías activas y el manejo adecuado de recursos virtuales
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T21:56:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T21:56:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25902
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25902
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638904338776064
spelling Arévalo Alvarado, Rosa MaríaSuasnabar Ponce, Gladys Marleni2023-09-04T21:56:09Z2023-09-04T21:56:09Z20232023-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25902La presente investigación, busca responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera el enfoque pedagógico del aprendizaje invertido “Flipped Learning”, frente a la limitada participación de los estudiantes, propicia mayor participación activa en las sesiones teóricas de un curso de obstetricia en una universidad pública de Lima? A partir de la indagación de la percepción de los estudiantes respecto a la metodología del curso, se concluyó que desearían mayor oportunidad en participación e interacción durante las sesiones de aprendizaje. Por ello, se incorpora el enfoque pedagógico del Aprendizaje Invertido modelo Micro Flip Teaching (MFT) propuesto por Fidalgo, establecidas en dos características, “lecciones en casa” y “deberes en el aula”, con el propósito de innovar la metodología desplegada en la sesión de clase, propiciando experiencias de aprendizaje participativas y la mejora de los hábitos de estudio y competencias en los estudiantes. Para este fin se tuvo que capacitar y sensibilizar a la plana docente y los estudiantes, incorporando el enfoque dentro de las guías de aprendizaje, en la elección de recursos virtuales y actividades pertinentes que promuevan el aprendizaje activo. Para esta investigación de enfoque cualitativo, se contó con diversos instrumentos de recojo de información aplicados tanto a estudiantes como a docentes, durante y posterior a la experiencia piloto. La información se organizó de acuerdo con categorías preestablecidas que surgieron durante el proceso de la innovación. En síntesis, la propuesta de innovación propició mayor participación en los estudiantes durante las sesiones teóricas, ya que el enfoque del Aprendizaje invertido favorece el proceso enseñanza – aprendizaje, el trabajo colaborativo y de equipo en los estudiantes. Así también, ha contribuido en el mejoramiento del desempeño docente, además de afianzar el uso de metodologías activas y el manejo adecuado de recursos virtualesThis research seeks to answer the following question: How does the pedagogical approach of flipped learning, given the limited participation of students, encourage greater active participation in the theoretical sessions of an obstetrics course at a public university in Lima? From the investigation of the perception of the students regarding the methodology of the course, it was concluded that they would like more opportunity for participation and interaction during the learning sessions. For this reason, the pedagogical approach of flipped learning, the Micro Flip Teaching model (MFT), proposed by Fidalgo, established in two characteristics, "lessons at home" and "homework in the classroom", is incorporated with the purpose of innovating the methodology displayed in the teaching session, promoting participatory learning experiences and improving study habits and skills in students. For this purpose, teachers and students had to be trained and sensitized, incorporating the approach into the learning guides, in the choice of virtual resources and relevant activities that promote active learning. In this research with a quantitative approach, there were various instruments for collecting information applied to both students and teachers, during and after the pilot experience. The information was organized according to pre-established categories that arose during the innovation process. To sum up, the innovation proposal led to greater student participation during the theoretical sessions, because the flipped learning approach benefits the teaching-learning process, collaborative and teamwork among students. In addition, it has also contributed to the improvement of teaching performance, strengthening the use of active methodologies and the proper management of virtual resourcesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)Educación superior--PerúEstudiantes universitarios--PerúTecnología educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del Aprendizaje Invertido para promover la participación activa de estudiantes de un curso de la Carrera de obstetricia de una universidad pública de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Docencia Universitaria10734975https://orcid.org/0000-0001-5012-232X20894354131067Bustamante Oliva, Lita GianninaCorta Tapia, Diego Enzohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955872024-06-10 10:05:15.63http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).