Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La tenencia de animales de compañía, especialmente de canes, se viene incrementando de manera sostenible, en las culturas occidentales, en los últimos. Durante la pandemia del Covid- 19, esta decisión responde, en parte, a los sentimientos de soledad por las restricciones asumidas en los países para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Artieda, Dayana Alejandra, Estelita Castro, Silvia Roxana, Galarza López, Yessira Pilar, Serrano Alemán, Antonieta Morayma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales de compañía--Perú
Animales domésticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_83b8e1bdfd78e217e030df2861d5f808
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201485
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
title Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
spellingShingle Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
Escobar Artieda, Dayana Alejandra
Animales de compañía--Perú
Animales domésticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
title_full Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
title_fullStr Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
title_sort Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Lima
author Escobar Artieda, Dayana Alejandra
author_facet Escobar Artieda, Dayana Alejandra
Estelita Castro, Silvia Roxana
Galarza López, Yessira Pilar
Serrano Alemán, Antonieta Morayma
author_role author
author2 Estelita Castro, Silvia Roxana
Galarza López, Yessira Pilar
Serrano Alemán, Antonieta Morayma
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Artieda, Dayana Alejandra
Estelita Castro, Silvia Roxana
Galarza López, Yessira Pilar
Serrano Alemán, Antonieta Morayma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Animales de compañía--Perú
Animales domésticos--Perú
topic Animales de compañía--Perú
Animales domésticos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tenencia de animales de compañía, especialmente de canes, se viene incrementando de manera sostenible, en las culturas occidentales, en los últimos. Durante la pandemia del Covid- 19, esta decisión responde, en parte, a los sentimientos de soledad por las restricciones asumidas en los países para minimizar el riesgo del contagio. En forma paralela, también cobró relevancia la salud integral, como una forma de prevenir la gravedad de la enfermedad, en los casos de contagio. Posterior a la pandemia, parte de la población se preocupa por cuidar su salud, acceder a comida saludable o realizar actividades para el bienestar integral. En este escenario, los dueños de animales de compañía necesitan integrar a su mascota y también fortalecer el vínculo para conocerlos mejor; considerando que la mayoría de las actividades laborales ya son presenciales o semi presenciales lo cual implica dejar a sus canes solos varias horas al día. El mercado peruano ofrece servicios para satisfacer los requerimientos de los dueños y mascotas por separado. Nuestra propuesta es ofrecer un servicio para dueños junto a sus animales de compañía (canes) con actividades diferenciadas, presenciales u online, como un medio para promover el bienestar integral, considerando la importancia emocional que la mascota representa para su dueño. La propuesta del modelo de negocios se considera factible, porque existe una demanda creciente de servicios que promuevan un estilo de vida saludable y se hace sostenible porque al responder a esta demanda, se ayuda a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de dueños y sus animales de compañía, asumidos como un miembro más de la familia. La propuesta que se presenta promueve una comunidad más inclusiva y con mejores índices de bienestar, al integrar lo físico y emocional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-17T17:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-17T17:16:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28902
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28902
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638669119062016
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoEscobar Artieda, Dayana AlejandraEstelita Castro, Silvia RoxanaGalarza López, Yessira PilarSerrano Alemán, Antonieta Morayma2024-09-17T17:16:48Z2024-09-17T17:16:48Z2024-092024-09-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/28902La tenencia de animales de compañía, especialmente de canes, se viene incrementando de manera sostenible, en las culturas occidentales, en los últimos. Durante la pandemia del Covid- 19, esta decisión responde, en parte, a los sentimientos de soledad por las restricciones asumidas en los países para minimizar el riesgo del contagio. En forma paralela, también cobró relevancia la salud integral, como una forma de prevenir la gravedad de la enfermedad, en los casos de contagio. Posterior a la pandemia, parte de la población se preocupa por cuidar su salud, acceder a comida saludable o realizar actividades para el bienestar integral. En este escenario, los dueños de animales de compañía necesitan integrar a su mascota y también fortalecer el vínculo para conocerlos mejor; considerando que la mayoría de las actividades laborales ya son presenciales o semi presenciales lo cual implica dejar a sus canes solos varias horas al día. El mercado peruano ofrece servicios para satisfacer los requerimientos de los dueños y mascotas por separado. Nuestra propuesta es ofrecer un servicio para dueños junto a sus animales de compañía (canes) con actividades diferenciadas, presenciales u online, como un medio para promover el bienestar integral, considerando la importancia emocional que la mascota representa para su dueño. La propuesta del modelo de negocios se considera factible, porque existe una demanda creciente de servicios que promuevan un estilo de vida saludable y se hace sostenible porque al responder a esta demanda, se ayuda a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de dueños y sus animales de compañía, asumidos como un miembro más de la familia. La propuesta que se presenta promueve una comunidad más inclusiva y con mejores índices de bienestar, al integrar lo físico y emocional.The ownership of pets, especially dogs, has been increasing sustainably in Western cultures, in recent times. During the Covid-19 pandemic, this decision responds, in part, to feelings of loneliness due to the restrictions assumed in the countries, to minimize the risk of contagion. In parallel, comprehensive health also gained relevance, to prevent the severity of the disease, in cases of contagion. After the pandemic, part of the population is concerned about taking care of their health, accessing healthy food, or carrying out activities for comprehensive well-being. In this scenario, pet owners need to integrate their pet and strengthen the bond to get to know them better; considering that most work activities are already in-person or semi-in-person, which implies leaving your dog’s alone for several hours a day. The Peruvian market offers services to satisfy the requirements of owners and pets separately. Our proposal is to offer a service for owners with their pets (dogs), with differentiated activities, in person or online, to promote comprehensive well-being and strengthen healthy bonds between owners and pets; to promote comprehensive well-being, considering the emotional importance that the pet represents for its owner. The business model proposal is considered feasible, because there is a growing demand for services that promote a healthy lifestyle and it becomes sustainable because by responding to this demand, it helps reduce stress and improve the quality of life of owners and their pets, assumed as another member of the family. The proposal promotes a more inclusive community with better well-being rates, by integrating the physical and emotional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Animales de compañía--PerúAnimales domésticos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: Pawsfit, una propuesta sostenible para promover el bienestar de los dueños junto a su animal de compañía en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-85567113143571894338038882571500733223413307Lazarte Aguirre, Luz AndreaBazán Tejada, Carlos ArmandoSánchez Paredes, Sandro Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201485oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2014852024-10-20 01:00:57.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).