Exportación Completada — 

Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores experimentados que brindan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angelino Mendoza, Beatriz Irene, Cerna Díaz, Félix Alberto, Olaza Alcocer, Félix Francisco, Vargas Díaz, Johana Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Desarrollo sostenible--Perú
Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores experimentados que brindan su hogar para acoger a las mascotas y cubrir todas sus necesidades dentro de un ambiente de bienestar y responsable con el medioambiente. Las mascotas se han vuelto parte de los hogares y en los productos de la canasta familiar están incluidos los alimentos, servicios y accesorios de ellas. En ese sentido, la industria de mascotas ha tenido un sorprendente crecimiento económico y ello encuentra correspondencia con que la tenencia de animales domésticos siga en aumento. Durante el estudio, se validaron las hipótesis relacionadas a la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del negocio. Se aplicaron las pruebas de usabilidad y se obtuvo como resultado que los dueños y cuidadores están dispuestos a pertenecer a la comunidad de Ayllu Pet, se identifican con la propuesta de valor, y tienen disposición a pagar las tarifas del servicio (dueño de mascota) y están conformes con la remuneración fijada (cuidador). Se realizaron las simulaciones bajo diversos escenarios sobre el plan de marketing y publicidad, y atención del servicio, que arrojaron resultados favorables de desempeño y eficiencia. Se validaron los escenarios de crecimiento económico a partir de una inversión inicial de S/520,000.00, lo que generó un VAN de S/3’430.727,56 y una TIR de 65,05 % en un escenario moderado. A partir de este resultado, se puede afirmar que el modelo de negocio es financieramente viable. Finalmente, para la rentabilidad social, se utilizó la tasa social de descuento establecida por el MEF en 8 %, y se obtuvo un VAN social de S/68,231,877.62. A partir de lo señalado, la propuesta de negocio que se presenta plantea la creación de una comunidad colaborativa que brindará un espacio de confianza entre dueños y cuidadores de mascotas en armonía con el medioambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).