Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores experimentados que brindan...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24388 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Desarrollo sostenible--Perú Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_c00a70c9f577c21c03e408747366cb8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24388 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
title |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
spellingShingle |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible Angelino Mendoza, Beatriz Irene Negocios--Planificación Desarrollo sostenible--Perú Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
title_full |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
title_fullStr |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
title_sort |
Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenible |
author |
Angelino Mendoza, Beatriz Irene |
author_facet |
Angelino Mendoza, Beatriz Irene Cerna Díaz, Félix Alberto Olaza Alcocer, Félix Francisco Vargas Díaz, Johana Magaly |
author_role |
author |
author2 |
Cerna Díaz, Félix Alberto Olaza Alcocer, Félix Francisco Vargas Díaz, Johana Magaly |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Román, Carlos Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angelino Mendoza, Beatriz Irene Cerna Díaz, Félix Alberto Olaza Alcocer, Félix Francisco Vargas Díaz, Johana Magaly |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Desarrollo sostenible--Perú Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima Servicios digitales |
topic |
Negocios--Planificación Desarrollo sostenible--Perú Animales domésticos--Servicios--Perú--Lima Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores experimentados que brindan su hogar para acoger a las mascotas y cubrir todas sus necesidades dentro de un ambiente de bienestar y responsable con el medioambiente. Las mascotas se han vuelto parte de los hogares y en los productos de la canasta familiar están incluidos los alimentos, servicios y accesorios de ellas. En ese sentido, la industria de mascotas ha tenido un sorprendente crecimiento económico y ello encuentra correspondencia con que la tenencia de animales domésticos siga en aumento. Durante el estudio, se validaron las hipótesis relacionadas a la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del negocio. Se aplicaron las pruebas de usabilidad y se obtuvo como resultado que los dueños y cuidadores están dispuestos a pertenecer a la comunidad de Ayllu Pet, se identifican con la propuesta de valor, y tienen disposición a pagar las tarifas del servicio (dueño de mascota) y están conformes con la remuneración fijada (cuidador). Se realizaron las simulaciones bajo diversos escenarios sobre el plan de marketing y publicidad, y atención del servicio, que arrojaron resultados favorables de desempeño y eficiencia. Se validaron los escenarios de crecimiento económico a partir de una inversión inicial de S/520,000.00, lo que generó un VAN de S/3’430.727,56 y una TIR de 65,05 % en un escenario moderado. A partir de este resultado, se puede afirmar que el modelo de negocio es financieramente viable. Finalmente, para la rentabilidad social, se utilizó la tasa social de descuento establecida por el MEF en 8 %, y se obtuvo un VAN social de S/68,231,877.62. A partir de lo señalado, la propuesta de negocio que se presenta plantea la creación de una comunidad colaborativa que brindará un espacio de confianza entre dueños y cuidadores de mascotas en armonía con el medioambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-01T17:08:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-01T17:08:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24388 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24388 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8984cae6-6467-471a-9417-69ef8dff2eb7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d350e69d-4efe-4cfa-b74b-cff32d41a82f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56c74921-2b35-4019-940a-4f5a4d633556/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/412dee31-ffb7-43f2-b2ff-4d150db5f4eb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c97fa85-5ecc-4dfe-a7e1-fd2189f98cbd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10081b55-6128-43bf-b337-ab01507318f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2593d6005047a5c1a52f586779066f43 2aecda66abb11441529e7ca2b3cac7e0 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8a6d187fa12934fea9100a4c5d55c99b 9649d6ed77c980c884bb2097004fcb07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737146316980224 |
spelling |
Vílchez Román, Carlos ManuelAngelino Mendoza, Beatriz IreneCerna Díaz, Félix AlbertoOlaza Alcocer, Félix FranciscoVargas Díaz, Johana Magaly2023-03-01T17:08:31Z2023-03-01T17:08:31Z20222023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24388El presente plan de negocio pretende brindar una solución que facilite la interacción de los dueños y cuidadores de mascotas a través de un modelo colaborativo y basado en el modelo de la economía verde. Mediante una plataforma digital, los dueños encontrarán a cuidadores experimentados que brindan su hogar para acoger a las mascotas y cubrir todas sus necesidades dentro de un ambiente de bienestar y responsable con el medioambiente. Las mascotas se han vuelto parte de los hogares y en los productos de la canasta familiar están incluidos los alimentos, servicios y accesorios de ellas. En ese sentido, la industria de mascotas ha tenido un sorprendente crecimiento económico y ello encuentra correspondencia con que la tenencia de animales domésticos siga en aumento. Durante el estudio, se validaron las hipótesis relacionadas a la deseabilidad, factibilidad y viabilidad del negocio. Se aplicaron las pruebas de usabilidad y se obtuvo como resultado que los dueños y cuidadores están dispuestos a pertenecer a la comunidad de Ayllu Pet, se identifican con la propuesta de valor, y tienen disposición a pagar las tarifas del servicio (dueño de mascota) y están conformes con la remuneración fijada (cuidador). Se realizaron las simulaciones bajo diversos escenarios sobre el plan de marketing y publicidad, y atención del servicio, que arrojaron resultados favorables de desempeño y eficiencia. Se validaron los escenarios de crecimiento económico a partir de una inversión inicial de S/520,000.00, lo que generó un VAN de S/3’430.727,56 y una TIR de 65,05 % en un escenario moderado. A partir de este resultado, se puede afirmar que el modelo de negocio es financieramente viable. Finalmente, para la rentabilidad social, se utilizó la tasa social de descuento establecida por el MEF en 8 %, y se obtuvo un VAN social de S/68,231,877.62. A partir de lo señalado, la propuesta de negocio que se presenta plantea la creación de una comunidad colaborativa que brindará un espacio de confianza entre dueños y cuidadores de mascotas en armonía con el medioambiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónDesarrollo sostenible--PerúAnimales domésticos--Servicios--Perú--LimaServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Ayllu Pet, plataforma que conecta a dueños y cuidadores de mascotas dentro de un modelo de negocio colaborativo y sostenibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25712923https://orcid.org/0000-0002-6802-053X44030683107896221080682640820801413307Nicolás Andrés Núñez MoralesSandro Alberto Sanchez ParedesCarlos Manuel Vilchez Romanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALModelo ProLab Ayllu Pet, Plataforma que Conecta a Dueños - ANGELINO.pdfModelo ProLab Ayllu Pet, Plataforma que Conecta a Dueños - ANGELINO.pdfTexto completoapplication/pdf4073121https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8984cae6-6467-471a-9417-69ef8dff2eb7/download2593d6005047a5c1a52f586779066f43MD51trueAnonymousREADReporte Turnitin - Angelino.pdfReporte Turnitin - Angelino.pdfReporte de originalidadapplication/pdf28913145https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d350e69d-4efe-4cfa-b74b-cff32d41a82f/download2aecda66abb11441529e7ca2b3cac7e0MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/56c74921-2b35-4019-940a-4f5a4d633556/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/412dee31-ffb7-43f2-b2ff-4d150db5f4eb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILModelo ProLab Ayllu Pet, Plataforma que Conecta a Dueños - ANGELINO.pdf.jpgModelo ProLab Ayllu Pet, Plataforma que Conecta a Dueños - ANGELINO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16410https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c97fa85-5ecc-4dfe-a7e1-fd2189f98cbd/download8a6d187fa12934fea9100a4c5d55c99bMD55falseAnonymousREADReporte Turnitin - Angelino.pdf.jpgReporte Turnitin - Angelino.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6742https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/10081b55-6128-43bf-b337-ab01507318f3/download9649d6ed77c980c884bb2097004fcb07MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24388oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/243882024-08-19 14:26:00.725http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).