Estudiantes de alto rendimiento: compromiso académico, estrés académico y bienestar
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó explorar la relación que existe entre el Compromiso Académico con Estrés Académico y Bienestar, en un grupo de 50 estudiantes peruanos de alto rendimiento de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el Compromiso académico se utilizó la escala UWESS-9...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178054 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Estudiantes universitarios--Investigaciones Stress (Psicología) Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó explorar la relación que existe entre el Compromiso Académico con Estrés Académico y Bienestar, en un grupo de 50 estudiantes peruanos de alto rendimiento de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el Compromiso académico se utilizó la escala UWESS-9 (Shaufeli & Bakker, 2003), para el Estrés Académico el cuestionario SISCO (Barraza, 2007) y para el Bienestar las escalas SPANE y Florecimiento (Diener, et al., 2010). La selección de los participantes se realizó mediante el método bola de nieve y la aplicación fue de manera individual. Los resultados revelaron una alta correlación positiva entre el Compromiso Académico y el Florecimiento (r=.59, p<.01) y una alta correlación negativa entre intensidad del Estrés y el Compromiso (r=-.51, p<.01). De los síntomas, solo se encontraron correlaciones negativas con los síntomas físicos y comportamentales. Asimismo, el análisis de regresión sugiere que un mayor nivel de florecimiento y un menor nivel de estrés predicen un mayor nivel de compromiso académico. Por otro lado, el 100% de los participantes reportó haber experimentado estrés con una intensidad medianamente alta durante el ciclo académico, pero también evidenciaron una tendencia a experimentar altos niveles de bienestar. En conclusión, los estudiantes que participaron en este estudio se sienten realizados, por lo que a pesar de sus altos niveles de estrés se sienten comprometidos y pueden mantener su rendimiento académico. Además, el compromiso está fuertemente determinado por el florecimiento y por la intensidad del estrés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).