Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcántara López, Keytha Sophia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación buscó explorar la relación que existe entre el Compromiso Académico con Estrés Académico y Bienestar, en un grupo de 50 estudiantes peruanos de alto rendimiento de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el Compromiso académico se utilizó la escala UWESS-9 (Shaufeli & Bakker, 2003), para el Estrés Académico el cuestionario SISCO (Barraza, 2007) y para el Bienestar las escalas SPANE y Florecimiento (Diener, et al., 2010). La selección de los participantes se realizó mediante el método bola de nieve y la aplicación fue de manera individual. Los resultados revelaron una alta correlación positiva entre el Compromiso Académico y el Florecimiento (r=.59, p<.01) y una alta correlación negativa entre intensidad del Estrés y el Compromiso (r=-.51, p<.01). De los síntomas, solo se encontraron correlaciones negativas con los síntomas f...
2
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto que el Capital Psicológico, Engagement Académico y Bienestar tienen sobre el Rendimiento Académico en un grupo de 155 estudiantes universitarios de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana, en su mayoría mujeres. Además, se buscó explorar la relación que existe entre estas variables. Para la medición del Capital Psicológico, se adaptó la prueba el PCQ-12 de Luthans, et al. (2007) al contexto académico y se obtuvo una buena consistencia interna. Se utilizó el UWESS-9 de Schaufeli & Bakker (2003) para medir el Engagement Académico y se utilizaron las escalas de Florecimiento y el SPANE-P y SPANE-N de Diener et al., (2010) para medir el Bienestar; el rendimiento se midió mediante un índice estandarizado de notas. Para analizar los resultados se realizaron pruebas de correlación y un...
3
tesis de grado
La presente investigación buscó explorar la relación que existe entre el Compromiso Académico con Estrés Académico y Bienestar, en un grupo de 50 estudiantes peruanos de alto rendimiento de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el Compromiso académico se utilizó la escala UWESS-9 (Shaufeli & Bakker, 2003), para el Estrés Académico el cuestionario SISCO (Barraza, 2007) y para el Bienestar las escalas SPANE y Florecimiento (Diener, et al., 2010). La selección de los participantes se realizó mediante el método bola de nieve y la aplicación fue de manera individual. Los resultados revelaron una alta correlación positiva entre el Compromiso Académico y el Florecimiento (r=.59, p<.01) y una alta correlación negativa entre intensidad del Estrés y el Compromiso (r=-.51, p<.01). De los síntomas, solo se encontraron correlaciones negativas con los síntomas f...