Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica
Descripción del Articulo
Desde hace algunos años, en el Perú, existe la voluntad política por poner en valor la formación técnica – tecnológica. Se ha generado un nuevo marco normativo desde el cual, las Instituciones de Educación Superior Tecnológica (IEST) deben demostrar que cuentan con las condiciones básicas para la ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171922 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Institutos tecnológicos--Perú Formación profesional Competitividad Comunicación Empleos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_8280afce139f03403b8888a7c5b85429 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171922 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Manrique Villavicencio, LileyaRuiz Olaya, Jorge2020-08-15T01:28:12Z2020-08-15T01:28:12Z20202020-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/16812Desde hace algunos años, en el Perú, existe la voluntad política por poner en valor la formación técnica – tecnológica. Se ha generado un nuevo marco normativo desde el cual, las Instituciones de Educación Superior Tecnológica (IEST) deben demostrar que cuentan con las condiciones básicas para la calidad, demandadas por el ente rector. Asimismo, existe el involucramiento de los sectores productivos del país para poder identificar las competencias necesarias para la inserción laboral de los profesionales de este sector. Es en este contexto en el cual la presente investigación se centra en el tema del despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una IEST. Para ello se analizaron diferentes documentos institucionales que permitieran configurar los criterios para la realización del despliegue competencial. Se eligió el enfoque cualitativo, ya que se busca la comprensión de la realidad educativa institucional, en este caso, al despliegue de la competencia de comunicación. Para ello, se utilizó el método de análisis documental, ya que, para este proceso, sirvió como herramienta para organizar y representar el conocimiento encontrado en documentos institucionales de la investigación. Asimismo, permitió la reflexión metodológica a través de determinar la autenticidad de los documentos que se analizaron, así como la credibilidad de los mismos y generar matrices para el procesamiento de los datos recabados. Finalmente, esta investigación nos ha permitido concluir que la IEST para la formulación de su plan de estudios, no ha considerado ningún plan de despliegue competencial. Sin embargo, dentro de su propio quehacer educativo, sí se han identificado criterios de despliegue que visibilizan oportunidades de mejora a nivel institucional los resultados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Institutos tecnológicos--PerúFormación profesionalCompetitividadComunicaciónEmpleoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículohttps://orcid.org/0000-0002-1044-6298191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171922oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1719222025-03-11 11:58:35.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| title |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| spellingShingle |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica Ruiz Olaya, Jorge Institutos tecnológicos--Perú Formación profesional Competitividad Comunicación Empleos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| title_full |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| title_fullStr |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| title_full_unstemmed |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| title_sort |
Despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una Institución de Educación Superior Tecnológica |
| author |
Ruiz Olaya, Jorge |
| author_facet |
Ruiz Olaya, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Villavicencio, Lileya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Olaya, Jorge |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Institutos tecnológicos--Perú Formación profesional Competitividad Comunicación Empleos |
| topic |
Institutos tecnológicos--Perú Formación profesional Competitividad Comunicación Empleos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Desde hace algunos años, en el Perú, existe la voluntad política por poner en valor la formación técnica – tecnológica. Se ha generado un nuevo marco normativo desde el cual, las Instituciones de Educación Superior Tecnológica (IEST) deben demostrar que cuentan con las condiciones básicas para la calidad, demandadas por el ente rector. Asimismo, existe el involucramiento de los sectores productivos del país para poder identificar las competencias necesarias para la inserción laboral de los profesionales de este sector. Es en este contexto en el cual la presente investigación se centra en el tema del despliegue de la competencia de comunicación en una carrera profesional de una IEST. Para ello se analizaron diferentes documentos institucionales que permitieran configurar los criterios para la realización del despliegue competencial. Se eligió el enfoque cualitativo, ya que se busca la comprensión de la realidad educativa institucional, en este caso, al despliegue de la competencia de comunicación. Para ello, se utilizó el método de análisis documental, ya que, para este proceso, sirvió como herramienta para organizar y representar el conocimiento encontrado en documentos institucionales de la investigación. Asimismo, permitió la reflexión metodológica a través de determinar la autenticidad de los documentos que se analizaron, así como la credibilidad de los mismos y generar matrices para el procesamiento de los datos recabados. Finalmente, esta investigación nos ha permitido concluir que la IEST para la formulación de su plan de estudios, no ha considerado ningún plan de despliegue competencial. Sin embargo, dentro de su propio quehacer educativo, sí se han identificado criterios de despliegue que visibilizan oportunidades de mejora a nivel institucional los resultados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-15T01:28:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-15T01:28:12Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16812 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16812 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638723159523328 |
| score |
13.910498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).