La formación profesional tecnólogica para la inserción laboral de los Institutos Superiores Tecnológicos públicos del Cono Sur de Lima
Descripción del Articulo
El trabajo que a continuación se presenta es un intento por conocer la relación de la formación profesional tecnológica con la inserción laboral en el sector productivo de bienes y servicios, en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos (ISTP) del cono sur de Lima, escenario de aplicación de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143677 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Formación Profesional Tecnológica Institutos Superiores Tecnológicos Públicos Optimizar la calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo que a continuación se presenta es un intento por conocer la relación de la formación profesional tecnológica con la inserción laboral en el sector productivo de bienes y servicios, en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos (ISTP) del cono sur de Lima, escenario de aplicación de la presente investigación. ¿Los modelos de gestión aplicados en los ISTP, son eficaces para enfrentar los retos de la ciencia y tecnología actual?, ¿Los docentes están capacitados para asumir los cambios y optimizar la calidad educativa?, ¿Los alumnos adquieren competencias adecuadas para desenvolverse en un sector laboral más exigente?, ¿Los ISTP cuentan con infraestructura y equipamiento adecuados?, ¿Los egresados de los ISTP se insertan con facilidad en el mercado laboral?, fueron las preguntas qué guiaron la investigación y, en base a estos conocimientos empíricos, aportar a mejorar la Formación Profesional Tecnológica para facilitar la inserción al mercado laboral de los egresados de los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos del cono sur de Lima. Para cumplir este propósito se ha elegido cuatro ISTP del cono sur de Lima, que reflejan la problemática de la Formación Profesional Tecnológica, desarrollándose la investigación de tipo aplicada, desde un enfoque cuantitativo positivista, no experimental, descriptivo y correlaciona!. Observar los ISTP desde adentro, ha permitido comprobar que el liderazgo de los directores es un factor vital en la promoción del cambio; la limitada capacitación de los docentes en aspectos tecnológicos y pedagógicos, la inadecuada infraestructura y equipamiento, son factores que no contribuyen a la inserción de los egresados en el mercado productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).