Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené
Descripción del Articulo
Este proyecto de factibilidad denominado “Coffené Premium”, Propuesta de Procesamiento y Comercialización de Café Premium del Perené, tiene como objetivo determinar la viabilidad del plan de negocios para producir café proveniente del Distrito del Perené, provincia de Chanchamayo – Junín y comercial...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186753 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Café--Industria y comercio--Perú--Junín Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_81c353f347f0fc890dd9b161578e91c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186753 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| title |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| spellingShingle |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené Aquije Saravia, Edward Johans Negocios--Planificación Café--Industria y comercio--Perú--Junín Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| title_full |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| title_fullStr |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| title_sort |
Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perené |
| author |
Aquije Saravia, Edward Johans |
| author_facet |
Aquije Saravia, Edward Johans Cacñahuaray Francisco, Frecia Natali Rodríguez Ugarte, José Luis Torres Simón, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Cacñahuaray Francisco, Frecia Natali Rodríguez Ugarte, José Luis Torres Simón, Marco Antonio |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquije Saravia, Edward Johans Cacñahuaray Francisco, Frecia Natali Rodríguez Ugarte, José Luis Torres Simón, Marco Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Café--Industria y comercio--Perú--Junín Plan de negocios |
| topic |
Negocios--Planificación Café--Industria y comercio--Perú--Junín Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este proyecto de factibilidad denominado “Coffené Premium”, Propuesta de Procesamiento y Comercialización de Café Premium del Perené, tiene como objetivo determinar la viabilidad del plan de negocios para producir café proveniente del Distrito del Perené, provincia de Chanchamayo – Junín y comercializarlo a través de las grandes cadenas comerciales a nivel nacional. Este proyecto nace debido a que actualmente en esa zona se cultiva café de primera calidad, pero sus agricultores tienen pocas posibilidades de obtener ganancias adecuadas a su producción, debido a la ausencia de técnicas y procesos de transformación que les permitan un mejor desarrollo económico. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, siendo los instrumentos utilizados para la recolección de la información: encuestas dirigidas a los consumidores, que permitieron determinar sus gustos y preferencias, entrevistas a representantes de grandes cadenas comerciales a nivel nacional y también se utilizaron documentos, informes y análisis relacionados con el sector cafetalero en el Perú. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la implementación del proyecto Coffené Premium es factible y viable y los indicadores obtenidos arrojaron un VAN financiero de S/3,953,1 miles de soles y una TIR financiera de 81.66%, mayor al WACC propuesto, el costo beneficio arrojó un valor 1.41 (41% de rentabilidad por cada sol invertido) y una recuperación de las inversiones para el quinto mes del segundo año de operaciones, además los resultados de sostenibilidad social arrojaron un VANS de S/3,990,7 miles de soles, y una relación LTV/CAC > 1 para los cinco periodos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-24T17:36:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-24T17:36:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23412 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23412 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638707750699008 |
| spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésAquije Saravia, Edward JohansCacñahuaray Francisco, Frecia NataliRodríguez Ugarte, José LuisTorres Simón, Marco Antonio2022-09-24T17:36:04Z2022-09-24T17:36:04Z20222022-09-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/23412Este proyecto de factibilidad denominado “Coffené Premium”, Propuesta de Procesamiento y Comercialización de Café Premium del Perené, tiene como objetivo determinar la viabilidad del plan de negocios para producir café proveniente del Distrito del Perené, provincia de Chanchamayo – Junín y comercializarlo a través de las grandes cadenas comerciales a nivel nacional. Este proyecto nace debido a que actualmente en esa zona se cultiva café de primera calidad, pero sus agricultores tienen pocas posibilidades de obtener ganancias adecuadas a su producción, debido a la ausencia de técnicas y procesos de transformación que les permitan un mejor desarrollo económico. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, siendo los instrumentos utilizados para la recolección de la información: encuestas dirigidas a los consumidores, que permitieron determinar sus gustos y preferencias, entrevistas a representantes de grandes cadenas comerciales a nivel nacional y también se utilizaron documentos, informes y análisis relacionados con el sector cafetalero en el Perú. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la implementación del proyecto Coffené Premium es factible y viable y los indicadores obtenidos arrojaron un VAN financiero de S/3,953,1 miles de soles y una TIR financiera de 81.66%, mayor al WACC propuesto, el costo beneficio arrojó un valor 1.41 (41% de rentabilidad por cada sol invertido) y una recuperación de las inversiones para el quinto mes del segundo año de operaciones, además los resultados de sostenibilidad social arrojaron un VANS de S/3,990,7 miles de soles, y una relación LTV/CAC > 1 para los cinco periodos.This feasibility project called "Coffené Premium", a Proposal for Processing and Marketing Perené Premium Coffee, aimed to determine the viability of the business plan to produce coffee from the Perené District, province of Chanchamayo - Junín and market it through large commercial chains nationwide. This project was born because premium quality coffee is currently grown in that area, but its farmers have few possibilities of obtaining appropriate profits according to their production, due to the absence of transformation techniques and processes that allow them better economic development. The study was developed under a mixed approach, being the instruments used for the collection of information: surveys directed at consumers, which allowed determining their tastes and preferences, interviews with representatives of large commercial chains at the national level and documents were also used, reports and analysis related to the coffee sector in Peru. The results obtained allowed us to conclude that the implementation of the Coffené Premium project is feasible and viable and the indicators obtained yielded a financial VPN of S/3,953,1 thousand soles and a financial IRR of 81.66%, higher than the proposed WACC, the cost benefit yielded a value of 1.41 (41% return for each sol invested) and a recovery of investments for the fifth month of the second year of operations, in addition, the results of social sustainability showed a VPN of S/3,990,7 thousand soles, and an LTV/CAC ratio > 1 for the five periods.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónCafé--Industria y comercio--Perú--JunínPlan de negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: “Coffené Premium”, propuesta de procesamiento y comercialización de café premium del Perenéinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383041143419481509264576070241030339413307Jose Carlos Veliz PalominoSergio Andres Lopez OrchardNicolás Andrés Nuñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186753oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1867532024-06-10 10:05:20.101http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.890053 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).