El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional
Descripción del Articulo
Debido al colapso del sistema de partidos, estos han dejado de ser vistos como necesarios por los candidatos para aspirar a puestos políticos (Zavaleta, 2014). En este sentido, en el sur del Perú principalmente, han aparecido comunicadores y periodistas que han logrado victorias electorales en el ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182459 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación--Aspectos políticos--Perú Periodismo--Aspectos políticos--Perú Medios de comunicación de masas--Aspectos políticos--Perú Prensa y política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_818bf779a4102206aaca69b13a31e219 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182459 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| title |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| spellingShingle |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional Espinoza Huacacolque, Natalia Milagros Medios de comunicación--Aspectos políticos--Perú Periodismo--Aspectos políticos--Perú Medios de comunicación de masas--Aspectos políticos--Perú Prensa y política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| title_full |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| title_fullStr |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| title_full_unstemmed |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| title_sort |
El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacional |
| author |
Espinoza Huacacolque, Natalia Milagros |
| author_facet |
Espinoza Huacacolque, Natalia Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Huacacolque, Natalia Milagros |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Medios de comunicación--Aspectos políticos--Perú Periodismo--Aspectos políticos--Perú Medios de comunicación de masas--Aspectos políticos--Perú Prensa y política--Perú |
| topic |
Medios de comunicación--Aspectos políticos--Perú Periodismo--Aspectos políticos--Perú Medios de comunicación de masas--Aspectos políticos--Perú Prensa y política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Debido al colapso del sistema de partidos, estos han dejado de ser vistos como necesarios por los candidatos para aspirar a puestos políticos (Zavaleta, 2014). En este sentido, en el sur del Perú principalmente, han aparecido comunicadores y periodistas que han logrado victorias electorales en el nivel regional de gobierno. La pregunta que esta investigación busca responder es: ¿qué factores explican el éxito electoral a nivel subnacional de los periodistas? Así, los objetivos que se persiguen tienen que ver con ahondar en el rol de los medios como sustitutos partidarios en el interior del país. La posible respuesta que se plantea, es que los medios de comunicación tienen en el vínculo con la población, un importante activo político que pueden capitalizar. Asimismo, la utilización de medios comunicacionales, en especial la radio en el nivel subnacional, se configura como una plataforma política significativa, dado el alcance en cobertura que tiene. No obstante, estas dos variables no son suficientes para asegurar el éxito político, por lo que entran a colación los grupos de poder regionales. La importancia de realizar la presente investigación es que existe un vacío en la literatura que analice el rol de los medios de comunicación a nivel subnacional, y en mayor medida, desde una mirada política. En tal sentido, la estrategia investigativa a usar será la cualitativa, pues se planea hacer un análisis a profundidad de 5 casos. Además, el diseño de investigación será exploratorio, en un intento por cubrir el vacío en la literatura existente y dar luces sobre las explicaciones posibles a la pregunta planteada. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-09T17:41:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-09T17:41:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20833 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20833 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638740593147904 |
| spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínEspinoza Huacacolque, Natalia Milagros2021-11-09T17:41:39Z2021-11-09T17:41:39Z20202021-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/20833Debido al colapso del sistema de partidos, estos han dejado de ser vistos como necesarios por los candidatos para aspirar a puestos políticos (Zavaleta, 2014). En este sentido, en el sur del Perú principalmente, han aparecido comunicadores y periodistas que han logrado victorias electorales en el nivel regional de gobierno. La pregunta que esta investigación busca responder es: ¿qué factores explican el éxito electoral a nivel subnacional de los periodistas? Así, los objetivos que se persiguen tienen que ver con ahondar en el rol de los medios como sustitutos partidarios en el interior del país. La posible respuesta que se plantea, es que los medios de comunicación tienen en el vínculo con la población, un importante activo político que pueden capitalizar. Asimismo, la utilización de medios comunicacionales, en especial la radio en el nivel subnacional, se configura como una plataforma política significativa, dado el alcance en cobertura que tiene. No obstante, estas dos variables no son suficientes para asegurar el éxito político, por lo que entran a colación los grupos de poder regionales. La importancia de realizar la presente investigación es que existe un vacío en la literatura que analice el rol de los medios de comunicación a nivel subnacional, y en mayor medida, desde una mirada política. En tal sentido, la estrategia investigativa a usar será la cualitativa, pues se planea hacer un análisis a profundidad de 5 casos. Además, el diseño de investigación será exploratorio, en un intento por cubrir el vacío en la literatura existente y dar luces sobre las explicaciones posibles a la pregunta planteada.Due to the collapse of the party system, these have ceased to be seen as necessary by candidates to run for political office (Zavaleta, 2014). In this sense, mainly in southern Peru, have appeared communicators and journalists that have achieved electoral victories at the regional level of government. The question that this research seeks to answer is: what factors explain the electoral success of journalists at the sub-national level? Thus, the objectives pursued have to do with deepening the role of the media as partisan substitutes in the interior of the country. The possible answer that arises is that the media has an important political asset in the link with the population that they can capitalize on. Likewise, the use of communication media, especially radio at the sub-national level, is configured as a significant political platform, given the scope of coverage it has. However, these two variables are not enough to ensure political success, which is why regional power groups come up. The importance of carrying out this research is that there is a gap in the literature that analyzes the role of the media at the sub-national level, and to a greater extent, from a political perspective. In this sense, the investigative strategy to be used will be qualitative, since an in-depth analysis of 5 cases is planned. Furthermore, the research design will be exploratory, in an attempt to fill the gap in the existing literature and shed light on possible explanations for the question posed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Medios de comunicación--Aspectos políticos--PerúPeriodismo--Aspectos políticos--PerúMedios de comunicación de masas--Aspectos políticos--PerúPrensa y política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El rol de los medios de comunicación en la construcción de carreras políticas a nivel subnacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151870671707312026-https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182459oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824592024-06-10 11:13:27.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).