El descubrimiento y afrontamiento de las resistencias de un actor en el trabajo previo

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación busca analizar cómo un actor descubre y afronta sus resistencias a través de la práctica de los cuatro segmentos del trabajo previo (el autónomo, la gimnasia emocional, el ritual y el puente) según la técnica interpretativa de Jorge Eines en el proceso de ensayos de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Ichillumpa, Gabriel Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actuación teatral--Metodología
Teatro--Ensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación busca analizar cómo un actor descubre y afronta sus resistencias a través de la práctica de los cuatro segmentos del trabajo previo (el autónomo, la gimnasia emocional, el ritual y el puente) según la técnica interpretativa de Jorge Eines en el proceso de ensayos de una escena. Para ello, se hizo un laboratorio que fue dirigido por quien escribe con el fin de observar, intervenir y registrar las resistencias del actor Luis Demetrio en cada segmento del previo. Este análisis está sustentado en los conceptos teóricos de las investigaciones científicas y los hallazgos técnicos de Eines, Eugenio Barba, Jacques Lecoq y Jerzy Grotowski. Sin embargo, esta investigación está dirigida hacia observar dichos conceptos aplicados en la praxis del actor en el ensayo, es decir, se trata de analizar las resistencias del actor como constataciones de lo que ocurre y no solo como conceptos teóricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).