El enfoque socioconstructivista como aporte para generar un espacio seguro dentro de los procesos enseñanza-aprendizaje de los actores y las actrices en formación

Descripción del Articulo

En este artículo analizaremos dos enfoques de enseñanza, el enfoque transmisionista y el enfoque socioconstructivista. Entendiendo al enfoque transmisionista como una dimensión en la que los y las docentes tiene un rol activo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y los estudiantes y rol pasivo; a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubina Agurto, Paola Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Teatro--Metodología
Constructivismo (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:En este artículo analizaremos dos enfoques de enseñanza, el enfoque transmisionista y el enfoque socioconstructivista. Entendiendo al enfoque transmisionista como una dimensión en la que los y las docentes tiene un rol activo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y los estudiantes y rol pasivo; además los y las docentes cumplirían el rol de transmitir conocimientos y conceptos que han sido pactados a lo largo de los años. Por otro lado, el enfoque socioconstructivista se enfocaría en que los y las docentes no solo transmiten conocimientos, sino que, al hacerlo ofrecen un espacio de cuestionamiento y reflexión a los estudiantes; por lo tanto, ambos tendrían un rol activo dentro del proceso enseñanzaaprendizaje. Dentro de la especialidad de Teatro en la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP podemos encontrar prácticas que corresponden a ambas prácticas. En ese sentido, mediante el recojo de información de autores como Pease, Barberán, Castro, Durán y otros, además de una entrevista a una docente de la especialidad mencionada, vamos a realizar un análisis con la intención de plasmar estos enfoques dentro de la convivencia docenteestudiante en la especialidad de Teatro de la FARES para así aportar hacia una convivencia ética, es decir, un espacio en el que los alumnos y las alumnas puedan encontrar seguridad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).