Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia
Descripción del Articulo
Esta investigación se lleva a cabo a partir de una metodología documental y responde al interés de indagar sobre los diversos programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en distintos países de Latinoamérica, específicamente, Perú, México y Colombia. Por un lado, se presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183268 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Perú Niños--Política gubernamental Política educativa Programas sociales--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_8100d054f739222a0f1d848265ff2e4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183268 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaMendoza Huaman, Giannina Juliana2022-01-26T20:54:37Z2022-01-26T20:54:37Z20212022-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21433Esta investigación se lleva a cabo a partir de una metodología documental y responde al interés de indagar sobre los diversos programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en distintos países de Latinoamérica, específicamente, Perú, México y Colombia. Por un lado, se presentan los antecedentes que tuvieron y cómo fue su evolución en las agendas políticas de los gobiernos internacionales a nivel general. Asimismo, se hace énfasis a las tendencias encontradas en torno a los tipos de programas más comunes, resaltando los que atienden a este grupo en específico; es decir, mayormente los programas no formales. Por otro lado, se aborda el surgimiento de los programas no escolarizados en Perú, México y Colombia y se presentan similitudes y diferencias respecto a las políticas educativas que promueven su desarrollo y evolución. Adicionalmente, se realiza una sistematización de los programas que se brindan actualmente en estos países y una descripción de cada uno de ellos. Para concluir, se presentan las reflexiones finales, las cuales demuestran que, si bien ha habido un gran avance en relación a la atención de niños y niñas menores de tres años en estas dos últimas décadas, este es aún insuficiente para traducirse en programas que logren atender de manera integral a todo este grupo humano desde los primeros años de vidaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación preescolar--PerúNiños--Política gubernamentalPolítica educativaProgramas sociales--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07832279https://orcid.org/0000-0002-8921-200472194453199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183268oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1832682024-06-10 11:13:19.724http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| title |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| spellingShingle |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia Mendoza Huaman, Giannina Juliana Educación preescolar--Perú Niños--Política gubernamental Política educativa Programas sociales--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| title_full |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| title_fullStr |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| title_full_unstemmed |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| title_sort |
Estado del Arte sobre programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en Perú, México y Colombia |
| author |
Mendoza Huaman, Giannina Juliana |
| author_facet |
Mendoza Huaman, Giannina Juliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Huaman, Giannina Juliana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú Niños--Política gubernamental Política educativa Programas sociales--Evaluación |
| topic |
Educación preescolar--Perú Niños--Política gubernamental Política educativa Programas sociales--Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación se lleva a cabo a partir de una metodología documental y responde al interés de indagar sobre los diversos programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en distintos países de Latinoamérica, específicamente, Perú, México y Colombia. Por un lado, se presentan los antecedentes que tuvieron y cómo fue su evolución en las agendas políticas de los gobiernos internacionales a nivel general. Asimismo, se hace énfasis a las tendencias encontradas en torno a los tipos de programas más comunes, resaltando los que atienden a este grupo en específico; es decir, mayormente los programas no formales. Por otro lado, se aborda el surgimiento de los programas no escolarizados en Perú, México y Colombia y se presentan similitudes y diferencias respecto a las políticas educativas que promueven su desarrollo y evolución. Adicionalmente, se realiza una sistematización de los programas que se brindan actualmente en estos países y una descripción de cada uno de ellos. Para concluir, se presentan las reflexiones finales, las cuales demuestran que, si bien ha habido un gran avance en relación a la atención de niños y niñas menores de tres años en estas dos últimas décadas, este es aún insuficiente para traducirse en programas que logren atender de manera integral a todo este grupo humano desde los primeros años de vida |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T20:54:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T20:54:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21433 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21433 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639414700638208 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).