Evaluación de la gestión en afiliaciones del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza - Contigo en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, durante el estado de emergencia nacional por la Covid-19 de marzo 2020 a julio 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar y evaluar la gestiónen afiliaciones del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza –Contigo, en adelante Programa Contigo, en la provincia de Oxapampa, departamento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Bernal, Jedy Salomé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones--Política gubernamental--Perú
Programas sociales--Evaluación--Perú
Personas con discapacidad--Política gubernamental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar y evaluar la gestiónen afiliaciones del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza –Contigo, en adelante Programa Contigo, en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, en el periodo de la emergencia sanitaria por la COVID-19, durante marzo de 2020 a julio de 2021, con la finalidad de proponer mecanismos de gestión que aseguren el cumplimiento de la finalidad del programa. El análisis inicia con la pregunta general: ¿Cómo está haciendo el Programa Contigo para llegar a atender a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza, qué acciones está realizando para mejorar la calidad de vida de sus usuariosen la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, durante el estado de emergencia sanitaria 2020-2021? La investigación tiene un enfoque mixto, con datos cualitativos recogidos de actores principales, y datos cuantitativos recogidos de la información documental de gestión operativa del Programa Contigo. Se han utilizado entrevistas estructuradas a treinta familias de usuarios, quienes alcanzan un nivel intermedio de conocimiento del Programa, y entrevistas semiestructuradas a cuatro trabajadores de la Unidad de Operaciones y una trabajadora de la Municipalidad Provincial de Oxapampa. También se han revisado ocho documentos normativos, reportes estadísticos de resultados de la afiliación al programa y un documento normativo de la municipalidad. Adicionalmente, se han revisado los comentarios de sus dos redes sociales: Facebook y Twitter. Finalmente, se recomienda la creación de unidades territoriales de forma progresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).