1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación se lleva a cabo a partir de una metodología documental y responde al interés de indagar sobre los diversos programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en distintos países de Latinoamérica, específicamente, Perú, México y Colombia. Por un lado, se presentan los antecedentes que tuvieron y cómo fue su evolución en las agendas políticas de los gobiernos internacionales a nivel general. Asimismo, se hace énfasis a las tendencias encontradas en torno a los tipos de programas más comunes, resaltando los que atienden a este grupo en específico; es decir, mayormente los programas no formales. Por otro lado, se aborda el surgimiento de los programas no escolarizados en Perú, México y Colombia y se presentan similitudes y diferencias respecto a las políticas educativas que promueven su desarrollo y evolución. Adicionalmente, se ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es un proceso progresivo que busca atender a cada niño y niña en todas sus dimensiones desde la gestación hasta los cinco años de edad. Desde un enfoque educativo, su atención se divide en el primer ciclo (0 a 2 años) y segundo ciclo (3 a 5 años) de Educación Inicial. Sin embargo, con el paso de los años, actualmente se observa cierta priorización hacia la atención del grupo etario mayor. Por ello, esta investigación surge con el fin de analizar las percepciones de practicantes de Educación Inicial sobre el aporte de su Formación Inicial Docente (FID) para el DIT de niños y niñas de cero a dos años. Este estudio cualitativo de tipo descriptivo se desarrolla a partir del procesamiento de información recogida de los perfiles de egreso y mallas curriculares de tres universidades, y de las entrevistas a tres practicantes de Educación I...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación se lleva a cabo a partir de una metodología documental y responde al interés de indagar sobre los diversos programas de atención y educación de niños y niñas menores de tres años en distintos países de Latinoamérica, específicamente, Perú, México y Colombia. Por un lado, se presentan los antecedentes que tuvieron y cómo fue su evolución en las agendas políticas de los gobiernos internacionales a nivel general. Asimismo, se hace énfasis a las tendencias encontradas en torno a los tipos de programas más comunes, resaltando los que atienden a este grupo en específico; es decir, mayormente los programas no formales. Por otro lado, se aborda el surgimiento de los programas no escolarizados en Perú, México y Colombia y se presentan similitudes y diferencias respecto a las políticas educativas que promueven su desarrollo y evolución. Adicionalmente, se ...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es un proceso progresivo que busca atender a cada niño y niña en todas sus dimensiones desde la gestación hasta los cinco años de edad. Desde un enfoque educativo, su atención se divide en el primer ciclo (0 a 2 años) y segundo ciclo (3 a 5 años) de Educación Inicial. Sin embargo, con el paso de los años, actualmente se observa cierta priorización hacia la atención del grupo etario mayor. Por ello, esta investigación surge con el fin de analizar las percepciones de practicantes de Educación Inicial sobre el aporte de su Formación Inicial Docente (FID) para el DIT de niños y niñas de cero a dos años. Este estudio cualitativo de tipo descriptivo se desarrolla a partir del procesamiento de información recogida de los perfiles de egreso y mallas curriculares de tres universidades, y de las entrevistas a tres practicantes de Educación I...