Desprotección en la tercera edad: ¿estamos preparados para enfrentar el envejecimiento de la población?
Descripción del Articulo
El Perú viene enfrentando un proceso de envejecimiento de su población. Esto puede convertirse en un problema futuro dada la actual baja cobertura en seguros de salud y pensiones de la población adulta mayor. El documento simula el impacto que el envejecimiento poblacional tendrá sobre las instituci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46971 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensiones a la vejez--Perú Envejecimiento--Perú. Tema: Seguridad social--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El Perú viene enfrentando un proceso de envejecimiento de su población. Esto puede convertirse en un problema futuro dada la actual baja cobertura en seguros de salud y pensiones de la población adulta mayor. El documento simula el impacto que el envejecimiento poblacional tendrá sobre las instituciones que actualmente ofrecen protección social al adulto mayor en materia de pensiones y salud. Considerando escenarios alternativos de crecimiento económico se encuentra que el Seguro Social de Salud se beneficia poco del crecimiento, con lo cual a futuro podría enfrentar problemas para financiar las necesidades de sus asegurados. En cuanto a las pensiones, el Sistema Nacional de Pensiones seguirá presentando déficits aun con un crecimiento alto. Se proponen algunos lineamientos de política para enfrentar estos problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).