Estrés de rol y empowerment psicológico como antecedentes de la satisfacción laboral

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar el impacto del estrés de rol (ambigüedad y conflicto) sobre la satisfacción laboral a través del empowerment psicológico en el trabajo. Se obtuvieron datos de una muestra de 314 trabajadores del sur de Portugal (M = 35.59, DE = 10.66). edad edad El 69.75% de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orgambídez-Ramos, Alejandro, Moura, Daniel, de Almeida, Helena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102515
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16101/16522
http://doi.org/10.18800/psico.201701.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambigüedad de rol
Conflicto de rol
Empowerment psicológico
Satisfacción en el trabajo
Path analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar el impacto del estrés de rol (ambigüedad y conflicto) sobre la satisfacción laboral a través del empowerment psicológico en el trabajo. Se obtuvieron datos de una muestra de 314 trabajadores del sur de Portugal (M = 35.59, DE = 10.66). edad edad El 69.75% de los participantes fueron mujeres. Los resultados mostraron que el efecto del conflicto de rol fue directo sobre la satisfacción laboral, mientras que el efecto de la ambi­ güedad fue mediado por las dimensiones autodeterminación y significado del empowerment psicológico. Las intervenciones en las empresas deben centrarse en la prevención del estrés de rol y en el aumento del empowerment psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).