Veinte Preguntas Para los Veinte Años de la Constitución Peruana de 1993. Entrevista a Luis Castillo Córdova

Descripción del Articulo

En un tiempo donde los ciudadanos dudan sobre la rectitud con la que se encamina la actuación del Estado, es cuando debemos observar la solución a través del derecho. La presente entrevista con el Dr. Castillo Córdova nos lleva a un pequeño viaje sobre cómo se ha adaptado la Constitución de 1993, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gárate Salvatierra, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117491
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12790/13347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Tribunal constitucional
Legitimidad
Constitucionalidad
Derecho infraconstitucional
Poder constituyente
Vigencia de la constitución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En un tiempo donde los ciudadanos dudan sobre la rectitud con la que se encamina la actuación del Estado, es cuando debemos observar la solución a través del derecho. La presente entrevista con el Dr. Castillo Córdova nos lleva a un pequeño viaje sobre cómo se ha adaptado la Constitución de 1993, para ser la que guie las riendas del país. Asimismo, se generan reflexiones sobre que se puede mejorar de la presente Constitución desde el punto de vista de una persona que se ha dedicado a emprender la gran tarea del estudio del derecho constitucional y contrastarlo con la realidad del país. Por último, es imposible dejar de tocar el tema de elección de miembros del Tribunal Constitucional, siendo el perfecto compañero de ruta de la Constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).