Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual

Descripción del Articulo

La Ley de Recursos Hídricos 29338 del Perú busca promover programas de educación sobre la importancia del agua; por su parte, la PUCP busca incentivar prácticas de enseñanza docente producto del análisis y de la reflexión sobre cómo se está enseñando. El curso La Industria del Agua Potable en una Ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ismodes, Eduardo, Mujica, Sayda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117082
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/14651/15242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Safe Water
Ict
Digital Taxonomy
Competences
Agua Potable
Tic
Taxonomía Digital
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_7df1bd1df4da98664a6f32d89cf74f90
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117082
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ismodes, EduardoMujica, Sayda2018-04-10T19:52:44Z2018-04-10T19:52:44Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/14651/15242La Ley de Recursos Hídricos 29338 del Perú busca promover programas de educación sobre la importancia del agua; por su parte, la PUCP busca incentivar prácticas de enseñanza docente producto del análisis y de la reflexión sobre cómo se está enseñando. El curso La Industria del Agua Potable en una Ciudad y la Gestión de la Innovación tiene como intención desarrollar una metodología activa y colaborativa con alumnos, expertos y profesores, usando las TIC para producir videos de capacitación sobre el agua. Para la comprensión e interpretación de la forma de aprendizaje desarrollado se usa la Taxonomía de Bloom para la Era Digital, de Andrew Churches.The Peruvian Water Resources Law (Ley de Recursos Hídricos 29338) aims to promote educational programs on the importance of water (Art. 3, section 3). On the other hand, PUCP seeks to analyze and reflect on the current way of teaching to develop a new teaching method. The “Safe Water Industry in the City and Innovation Management” (La Industria del Agua Potable en una Ciudad y la Gestión de la Innovación) intends to develop an active and collaborative methodology jointly with students, teachers and professionals, while making use of ICT’s to produce training videos about water. Churches’ “Bloom’s Taxonomy for the Digital Era” is employed in understanding and interpreting the advanced learning methodology.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 6, Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSafe WaterIctDigital TaxonomyCompetencesAgua PotableTicTaxonomía DigitalCompetenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtualinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117082oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1170822024-06-04 16:23:08.61http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
title Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
spellingShingle Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
Ismodes, Eduardo
Safe Water
Ict
Digital Taxonomy
Competences
Agua Potable
Tic
Taxonomía Digital
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
title_full Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
title_fullStr Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
title_full_unstemmed Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
title_sort Experiencia colaborativa con alumnos para transformar un curso presencial en un curso virtual
author Ismodes, Eduardo
author_facet Ismodes, Eduardo
Mujica, Sayda
author_role author
author2 Mujica, Sayda
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ismodes, Eduardo
Mujica, Sayda
dc.subject.en_US.fl_str_mv Safe Water
Ict
Digital Taxonomy
Competences
topic Safe Water
Ict
Digital Taxonomy
Competences
Agua Potable
Tic
Taxonomía Digital
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua Potable
Tic
Taxonomía Digital
Competencias
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La Ley de Recursos Hídricos 29338 del Perú busca promover programas de educación sobre la importancia del agua; por su parte, la PUCP busca incentivar prácticas de enseñanza docente producto del análisis y de la reflexión sobre cómo se está enseñando. El curso La Industria del Agua Potable en una Ciudad y la Gestión de la Innovación tiene como intención desarrollar una metodología activa y colaborativa con alumnos, expertos y profesores, usando las TIC para producir videos de capacitación sobre el agua. Para la comprensión e interpretación de la forma de aprendizaje desarrollado se usa la Taxonomía de Bloom para la Era Digital, de Andrew Churches.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/14651/15242
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/14651/15242
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 6, Núm. 2 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638232978554880
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).