Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio investigó la relación entre las representaciones mentales del self y los problemas de externalización en un grupo de 82 adolescentes escolares de un colegio privado de Lima Metropolitana, tomando en cuenta las diferencias de acuerdo al sexo. Para ello, se aplicó el invent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Representación mental Yo. Adolescencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_7d2cd26c347809c46d92da8663a42522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152988 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Martínez Uribe, PatriciaGiusti Diaz, Bruno2014-07-12T17:40:58Z2014-07-12T17:40:58Z20142014-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/5430RESUMEN El presente estudio investigó la relación entre las representaciones mentales del self y los problemas de externalización en un grupo de 82 adolescentes escolares de un colegio privado de Lima Metropolitana, tomando en cuenta las diferencias de acuerdo al sexo. Para ello, se aplicó el inventario de autorreporte de problemas conductuales y emocionales (YSR) de Achenbach y Rescorla (1993), y una versión escrita de la Entrevista de Evaluación de las Descripciones del Self de Blatt, Bers y Schaffer (1993). Los hombres obtuvieron puntuaciones más elevadas que las mujeres en la subescala de Ruptura de Normas. En cambio, las mujeres obtuvieron puntuaciones superiores en las subcategorías de Nivel Conceptual, Autorreflexión y Capacidad de Autocrítica. Finalmente, se encontró una relación inversa entre Autorreflexión y Ruptura de Normas para el caso de las mujeres. Los resultados sugieren diferencias en las dinámicas de externalización de acuerdo al género.ABSTRACT The present study investigated the relationship between mental self representations and externalizing problems in a group of 82 adolescent students of a private school in Lima, considering gender differences. For this, the Youth Self-Report Inventory of behavioral and emotional problems (YSR) of Achenbach & Rescorla (1993), and a written version of the Assessment of Self Descriptions Inteview (Blatt; Bers & Schaffer, 1993) were applied. Men scored higher than women in Rule Breaking subscale scores. In contrast, women obtained higher scores in the Conceptual Level, Self-Reflection and Self-Critical subcategories. Finally, an inverse relationship between Self-Reflection and Rule Breaking Behaviour was found in the women group. These results suggest differences in the dynamics of externalizing behavior according to the gender.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología del adolescenteRepresentación mentalYo.Adolescencia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152988oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529882025-03-11 11:16:13.407http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
title |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
spellingShingle |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años Giusti Diaz, Bruno Psicología del adolescente Representación mental Yo. Adolescencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
title_full |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
title_fullStr |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
title_full_unstemmed |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
title_sort |
Representaciones mentales del self y problemas de externalización en adolescentes entre 15 y 18 años |
author |
Giusti Diaz, Bruno |
author_facet |
Giusti Diaz, Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Uribe, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giusti Diaz, Bruno |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología del adolescente Representación mental Yo. Adolescencia. |
topic |
Psicología del adolescente Representación mental Yo. Adolescencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
RESUMEN El presente estudio investigó la relación entre las representaciones mentales del self y los problemas de externalización en un grupo de 82 adolescentes escolares de un colegio privado de Lima Metropolitana, tomando en cuenta las diferencias de acuerdo al sexo. Para ello, se aplicó el inventario de autorreporte de problemas conductuales y emocionales (YSR) de Achenbach y Rescorla (1993), y una versión escrita de la Entrevista de Evaluación de las Descripciones del Self de Blatt, Bers y Schaffer (1993). Los hombres obtuvieron puntuaciones más elevadas que las mujeres en la subescala de Ruptura de Normas. En cambio, las mujeres obtuvieron puntuaciones superiores en las subcategorías de Nivel Conceptual, Autorreflexión y Capacidad de Autocrítica. Finalmente, se encontró una relación inversa entre Autorreflexión y Ruptura de Normas para el caso de las mujeres. Los resultados sugieren diferencias en las dinámicas de externalización de acuerdo al género. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-07-12T17:40:58Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-07-12T17:40:58Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-07-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5430 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5430 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639283402145792 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).