Claridad del autoconcepto, inclusión del otro en el self y ajuste diádico en adultos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La claridad del autoconcepto (CAC) es una característica estructural del autoconcepto referida al grado de claridad, coherencia y estabilidad de las creencias acerca de uno mismo. La inclusión del otro en el self (IOS), por otro lado, es un aspecto relacional del self referido la traslape de las rep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autopercepción Yo Representación mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La claridad del autoconcepto (CAC) es una característica estructural del autoconcepto referida al grado de claridad, coherencia y estabilidad de las creencias acerca de uno mismo. La inclusión del otro en el self (IOS), por otro lado, es un aspecto relacional del self referido la traslape de las representaciones mentales de uno mismo y del otro. Ambos constructos están vinculados a aspectos de las relaciones interpersonales como la resolución de conflictos, pero su rol en la calidad de las relaciones de pareja aun no queda claro. En este estudio se analizó la relación entre la CAC y la IOS y cómo ambos constructos se vinculan con el ajuste diádico – una medida de la calidad de las relaciones románticas que contempla el consenso entre sus miembros. Para ello se utilizaron cuestionarios de autoreporte para evaluar los constructos en 84 adultos (50 mujeres y 34 hombres) de Lima Metropolitana, que tenían entre 25 y 55 años de edad (M= 41, DE=8.92) y una relación de pareja de 15 años en promedio (Min= 2.6; Max.= 34.5; DE=8.5). Se halló que para el caso de los hombres la CAC está inversamente relacionada con la IOS (r = -.331, p= .056) y que para ambos sexos la IOS se vincula de manera directa y moderada con el ajuste diádico (r = .480, p<.001). Estos resultados se discuten a partir de la teoría de Self-construals de Markus y Kitayama (1991) y de las diferencias de género en ellas (Cross y Madson, 1997). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).