Representaciones del self y dimensiones depresivas anaclítica e introyectiva en estudiantes de una universidad privada

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende establecer la relación entre las dimensiones de personalidad depresiva (Estilos de personalidad que presentan vulnerabilidades cognitivo-afectivas frente la depresión de forma diferenciada) y las descripciones del self, a partir de una muestra de 71 estudiantes uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rentería, Rodrigo Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental
Dependencia (Psicología).
Yo.
Estudiantes universitarios--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende establecer la relación entre las dimensiones de personalidad depresiva (Estilos de personalidad que presentan vulnerabilidades cognitivo-afectivas frente la depresión de forma diferenciada) y las descripciones del self, a partir de una muestra de 71 estudiantes universitarios de Lima con edades entre 18 y 27 años (M = 21.37, DE = 2.39). De esta manera, se encontraron relaciones significativas entre la dimensión Autocritica y las siguientes sub escalas del self: Longitud (r = .21; p < .04), Modo Predominante (r = .21; p < .04), Nivel Conceptual (r = .34; p < .00), Auto reflexión (r = .25; p < .02), Tolerancia de Aspectos Contradictorios (r = .27; p < .01), Capacidad crítica (r = .46; p < .00), Autovaloración positiva o negativa (r = -.38; p < .00), Nivel de Relación (r = -.25; p < .02), Ansiedad (r = .36; p < .00), Depresión (r = .29; p < .01) e Integridad (r = -.27; p < .01). La dimensión Dependencia se relacionó con Diferenciación (r = -.20; p < .05). Con respecto a las sub escalas del self, se encontraron diferencias de sexo con puntuaciones mayores para mujeres en Solidez, Calidad de Relación y Tolerancia de Aspectos Contradictorios. No se encontraron diferencias significativas de sexo en las dimensiones depresivas, hallazgo atribuido a una identidad de género menos diferenciada en las últimas décadas. Los resultados enfatizan el concepto estructura de personalidad de Kernberg vinculando la relación entre Auto criticismo, Tolerancia de Aspectos Contradictorios y Ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).