Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar y analizar 6 elementos de un sistema de gestión de la innovación (drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados), los cuales influyeron en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Almeya, Estefani Marie, González Alvarez, Miguel Domingo, Cabrera Donayre, Rony Martín
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188544
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la innovación
Construcción
Drivers
Facilitadores
Barreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_7cff2c3c707e2e40a3a7efb44f987297
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188544
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Almeyda Almeya, Estefani MarieGonzález Alvarez, Miguel DomingoCabrera Donayre, Rony MartínAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:26Z2023-01-20T17:48:26Z2017https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188544La presente investigación busca identificar y analizar 6 elementos de un sistema de gestión de la innovación (drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados), los cuales influyeron en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de una empresa líder en el sector ingeniería y construcción del Perú. Estos factores fueron definidos a partir de modelos de gestión de la innovación aplicados en empresas constructoras. Este estudio es pertinente desarrollarlo pues busca comprender los facilitadores, las barreras, y los mecanismos de motivación en los proyectos de innovación en la industria peruana de ingeniería y construcción para mejorar la gestión de la innovación en la empresa. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples. Como principales hallazgos de la investigación, las innovaciones de proceso surgieron porque la empresa necesitaba elevar el nivel de eficiencia de sus procesos y atender los requerimientos de sus clientes. En cuanto a las innovaciones organizacionales, estas se desarrollaron porque la empresa buscaba re-organizar su estructura de trabajo para fortalecer e incrementar la transferencia de conocimiento entre sus colaboradores.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gestión de la innovaciónConstrucciónDriversFacilitadoresBarrerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construccióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 16-20, 2017XVII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaCiudad de México, Méxicoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2017-6 Almeyda Almeya.pdf2017-6 Almeyda Almeya.pdfTexto completoapplication/pdf782305https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a2990ee-e9dc-49e4-81b6-71d50fe85d45/download16a9d317aef63f8391c6ff4327b83f0cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2017-6 Almeyda Almeya.pdf.jpg2017-6 Almeyda Almeya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44473https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35aa173f-1f5a-4948-9d1b-608089a17e50/download5fde63952351f6e1c98138f604111163MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/188544oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885442024-08-13 16:09:40.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
spellingShingle Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
Almeyda Almeya, Estefani Marie
Gestión de la innovación
Construcción
Drivers
Facilitadores
Barreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_full Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_fullStr Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_full_unstemmed Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
title_sort Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción
author Almeyda Almeya, Estefani Marie
author_facet Almeyda Almeya, Estefani Marie
González Alvarez, Miguel Domingo
Cabrera Donayre, Rony Martín
author_role author
author2 González Alvarez, Miguel Domingo
Cabrera Donayre, Rony Martín
author2_role author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeyda Almeya, Estefani Marie
González Alvarez, Miguel Domingo
Cabrera Donayre, Rony Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la innovación
Construcción
Drivers
Facilitadores
Barreras
topic Gestión de la innovación
Construcción
Drivers
Facilitadores
Barreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La presente investigación busca identificar y analizar 6 elementos de un sistema de gestión de la innovación (drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados), los cuales influyeron en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de una empresa líder en el sector ingeniería y construcción del Perú. Estos factores fueron definidos a partir de modelos de gestión de la innovación aplicados en empresas constructoras. Este estudio es pertinente desarrollarlo pues busca comprender los facilitadores, las barreras, y los mecanismos de motivación en los proyectos de innovación en la industria peruana de ingeniería y construcción para mejorar la gestión de la innovación en la empresa. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples. Como principales hallazgos de la investigación, las innovaciones de proceso surgieron porque la empresa necesitaba elevar el nivel de eficiencia de sus procesos y atender los requerimientos de sus clientes. En cuanto a las innovaciones organizacionales, estas se desarrollaron porque la empresa buscaba re-organizar su estructura de trabajo para fortalecer e incrementar la transferencia de conocimiento entre sus colaboradores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188544
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188544
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 16-20, 2017
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XVII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Ciudad de México, México
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a2990ee-e9dc-49e4-81b6-71d50fe85d45/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35aa173f-1f5a-4948-9d1b-608089a17e50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16a9d317aef63f8391c6ff4327b83f0c
5fde63952351f6e1c98138f604111163
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639848660107264
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).