Estudio de casos: análisis de los factores que influyen en el desarrollo de innovaciones de proceso e innovaciones organizacionales en una empresa peruana líder en el sector ingeniería y construcción

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar y analizar 6 elementos de un sistema de gestión de la innovación (drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados), los cuales influyeron en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Almeya, Estefani Marie, González Alvarez, Miguel Domingo, Cabrera Donayre, Rony Martín
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188544
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la innovación
Construcción
Drivers
Facilitadores
Barreras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar y analizar 6 elementos de un sistema de gestión de la innovación (drivers, recursos, actividades, barreras, facilitadores y resultados), los cuales influyeron en el desarrollo de 3 casos de innovación de proceso y 3 casos de innovación organizacional de una empresa líder en el sector ingeniería y construcción del Perú. Estos factores fueron definidos a partir de modelos de gestión de la innovación aplicados en empresas constructoras. Este estudio es pertinente desarrollarlo pues busca comprender los facilitadores, las barreras, y los mecanismos de motivación en los proyectos de innovación en la industria peruana de ingeniería y construcción para mejorar la gestión de la innovación en la empresa. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples. Como principales hallazgos de la investigación, las innovaciones de proceso surgieron porque la empresa necesitaba elevar el nivel de eficiencia de sus procesos y atender los requerimientos de sus clientes. En cuanto a las innovaciones organizacionales, estas se desarrollaron porque la empresa buscaba re-organizar su estructura de trabajo para fortalecer e incrementar la transferencia de conocimiento entre sus colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).