La esfera o la tortuga. Las posibilidades de una teoría holista de la justificación
Descripción del Articulo
En este artículo, el autor examina la tradicional oposición entre el fundacionalismo y el coherentismo como teorías de la justificación, mostrando sus limitaciones y las razones por las que ninguna de ellas puede ser parte de una adecuada teoría del conocimiento. Se sugiere que, para superar esta op...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112752 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/7429/7651 https://doi.org/10.18800/arete.200101.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Philosophy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | En este artículo, el autor examina la tradicional oposición entre el fundacionalismo y el coherentismo como teorías de la justificación, mostrando sus limitaciones y las razones por las que ninguna de ellas puede ser parte de una adecuada teoría del conocimiento. Se sugiere que, para superar esta oposición, es necesario desarrollar una teoría holista de la creencia que, a su vez, permita la elaboración de una teoría holista de la justificación. El artículo consta de tres partes. En la primera, el autor discute las objeciones contra el fundacionalismo, concentrándose en la noción de creencia básica y en la justificación no-doxástica. En la segunda, se examina las objeciones contra el coherentismo. concentrándose en el regreso al infinito del requisito de ascenso épistémico. Finalmente, en la tercera parte el autor aborda el concepto de creencia y la manera como un intérprete atribuye creencias a un agente. También se analiza hasta qué punto es posible reformular la noción de creencia básica con el fin de darle un lugar en una adecuada teoría de la justificación. El autor sugiere que el concepto mismo de creencia surge en un contexto intersubjetiva e interpretativo. siendo ese mismo contexto el que va a permitir la justificación de creencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).