Plan estratégico del Puerto San Martín

Descripción del Articulo

El comercio mundial representa la actividad económica más importante para el crecimiento sostenible de un país a través de sus exportaciones, en tal sentido los puertos adquieren una importancia relevante a todas las oportunidades que nos ofrece la globalización al ser la principal puerta de entrada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Reyes, Luis Alberto, Encarnación Melo, José Luis, Ramírez Torres, Juan Carlos, Rojas Rojas, Julio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puertos--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7c8d5c57ead5e853c4d137f7b3cc5b68
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165609
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico del Puerto San Martín
title Plan estratégico del Puerto San Martín
spellingShingle Plan estratégico del Puerto San Martín
Fuentes Reyes, Luis Alberto
Puertos--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico del Puerto San Martín
title_full Plan estratégico del Puerto San Martín
title_fullStr Plan estratégico del Puerto San Martín
title_full_unstemmed Plan estratégico del Puerto San Martín
title_sort Plan estratégico del Puerto San Martín
author Fuentes Reyes, Luis Alberto
author_facet Fuentes Reyes, Luis Alberto
Encarnación Melo, José Luis
Ramírez Torres, Juan Carlos
Rojas Rojas, Julio Alberto
author_role author
author2 Encarnación Melo, José Luis
Ramírez Torres, Juan Carlos
Rojas Rojas, Julio Alberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Graham Rojas, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Reyes, Luis Alberto
Encarnación Melo, José Luis
Ramírez Torres, Juan Carlos
Rojas Rojas, Julio Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Puertos--Perú--San Martín
Planificación estratégica
topic Puertos--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El comercio mundial representa la actividad económica más importante para el crecimiento sostenible de un país a través de sus exportaciones, en tal sentido los puertos adquieren una importancia relevante a todas las oportunidades que nos ofrece la globalización al ser la principal puerta de entrada y salida de los bienes y servicios que se producen. Se desarrolla el Plan Estratégico para el Puerto San Martín desde el 2016 al 2025, para posicionarlo en el sector portuario peruano mediante la eficiencia y productividad de sus actividades portuarias en carga y descarga de contenedores y de granel, fortaleciendo la relación con su zona de influencia y promoviendo su desarrollo. Es necesario entender la situación actual del Puerto San Martín, luego realizar el análisis externo e interno para definir los objetivos de largo plazo y estrategias que conducirán al Puerto San Martín hasta alcanzar la situación futura deseada. Para implementar el proceso estratégico se establecen objetivos de corto plazo con recursos y actividades específicas, de igual forma las políticas y cambios organizacionales necesarios para esta etapa. Y para monitorear el plan estratégico se deberán tomar en cuenta indicadores adecuados a fin de controlar y evaluar los resultados. Finalmente, se concluye que el Puerto San Martín tiene un potencial suficiente para hacer sostenible su crecimiento y rentabilidad, gracias a sus factores competitivos, riquezas naturales y agroexportadora que posee la zona de influencia. Así mismo, estos elementos diferenciadores se potenciarán en la medida que se implemente un posible esquema de desarrollo mediante clústeres en el sector.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-07T16:45:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-07T16:45:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7432
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7432
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639685457641472
spelling Graham Rojas, AlfredoFuentes Reyes, Luis AlbertoEncarnación Melo, José LuisRamírez Torres, Juan CarlosRojas Rojas, Julio Alberto2016-11-07T16:45:58Z2016-11-07T16:45:58Z20162016-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7432El comercio mundial representa la actividad económica más importante para el crecimiento sostenible de un país a través de sus exportaciones, en tal sentido los puertos adquieren una importancia relevante a todas las oportunidades que nos ofrece la globalización al ser la principal puerta de entrada y salida de los bienes y servicios que se producen. Se desarrolla el Plan Estratégico para el Puerto San Martín desde el 2016 al 2025, para posicionarlo en el sector portuario peruano mediante la eficiencia y productividad de sus actividades portuarias en carga y descarga de contenedores y de granel, fortaleciendo la relación con su zona de influencia y promoviendo su desarrollo. Es necesario entender la situación actual del Puerto San Martín, luego realizar el análisis externo e interno para definir los objetivos de largo plazo y estrategias que conducirán al Puerto San Martín hasta alcanzar la situación futura deseada. Para implementar el proceso estratégico se establecen objetivos de corto plazo con recursos y actividades específicas, de igual forma las políticas y cambios organizacionales necesarios para esta etapa. Y para monitorear el plan estratégico se deberán tomar en cuenta indicadores adecuados a fin de controlar y evaluar los resultados. Finalmente, se concluye que el Puerto San Martín tiene un potencial suficiente para hacer sostenible su crecimiento y rentabilidad, gracias a sus factores competitivos, riquezas naturales y agroexportadora que posee la zona de influencia. Así mismo, estos elementos diferenciadores se potenciarán en la medida que se implemente un posible esquema de desarrollo mediante clústeres en el sector.World trade is the most important economic activity for the sustainable growth of a country through their exports, in this sense the ports acquire a relevant importance for the opportunities offered by globalization, because is the main entrance and exit of goods and services produced. The strategic plan for Puerto San Martin is developing from 2016 to 2025, in order to position it in the Peruvian port sector through the efficiency and productivity of port operations in loading and unloading of containers and bulk, and strengthening the relationship with their area of influence and promoting its development. It need to understand the current situation of Puerto San Martin, then make an external and internal analyzes to define the long-term objectives and strategies that will lead to Puerto San Martin up to achieve the desired future situation.. To implement the strategic process will need to set short-term objectives with specific resources and activities, in the same way political and organizational changes are necessary to this stage. For the monitoring of the strategic plan, it should be taken into account the appropriate indicators for control and evaluation of results. Finally, it is concluded that the Puerto San Martin has a enough potential to have a sustainable growth and make it profitable, supported into their competitive factors, natural and agro-exportation wealth that owns the hinterland. Furthermore, some keys elements differentiators will be enhance in the meantime that a cluster development scheme has to be implemented in the sector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Puertos--Perú--San MartínPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico del Puerto San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165609oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656092024-06-10 10:54:22.553http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).