Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares

Descripción del Articulo

Este trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación depolíticas públicas dirigi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21386
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_7c62cc998a5130e3ee4d06dd3ba4164f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21386
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)2013-10-29T17:01:49Z2013-10-29T17:01:49Z2009http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21386Este trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación depolíticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, eldocumento sugiere un conjunto amplio de temas e indicadores que deberían considerarse en la incorporación de módulos específicos sobre envejecimiento en este tipo de instrumento de recolección de datos, ofrecealgunas recomendaciones técnicas y propone un cuestionario tentativo como materialización de este esfuerzo investigativo. El primer capítulo revisa antecedentes sobre el proceso de envejecimiento en la región, los avances y estudios realizados por los organismos de las Naciones Unidas, incluido el propio CELADE, en materia de indicadores y estadísticas sobre las personas de edad, y hace un recorrido por algunas de las ventajas y limitaciones que presentan las principales fuentes de datos disponibles (censos y encuestas). El segundo apartado explora los indicadores factibles de calcular a partir de las encuestas de hogares, mientras que el tercero se centra en el principal aporte del documento: la propuesta metodológica para la incorporación de módulos específicos sobre el tema en las encuestas de hogares. Un cuarto capítulo propone una estrategia de difusión de los datos, y luego se desarrollan algunas conclusiones.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Palabras Mayores; Vol. 1, No. 2 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdulto mayorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogaresinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTcepal.pdf.txtcepal.pdf.txtExtracted texttext/plain325677https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e8708932-b316-4bb9-9ad1-91db98b8ff7b/download96eeb3e94e0d7897d46c1760e10bb558MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILcepal.pdf.jpgcepal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21005https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e59f60bc-05bb-46b2-85c7-b1c5989ccaf3/download3e8cf44f6735559cd528860adf0756b1MD57falseAnonymousREADORIGINALcepal.pdfcepal.pdfapplication/pdf991762https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/26ce29d7-4edc-4cc9-8fb1-5d0ac90af248/download680f455acdb450f91186863d8c152256MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/21386oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/213862025-06-09 10:58:48.475https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
title Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
spellingShingle Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
title_full Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
title_fullStr Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
title_full_unstemmed Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
title_sort Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
author Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
author_facet Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)
author_role author
author2 Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adulto mayor
topic Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Este trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación depolíticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, eldocumento sugiere un conjunto amplio de temas e indicadores que deberían considerarse en la incorporación de módulos específicos sobre envejecimiento en este tipo de instrumento de recolección de datos, ofrecealgunas recomendaciones técnicas y propone un cuestionario tentativo como materialización de este esfuerzo investigativo. El primer capítulo revisa antecedentes sobre el proceso de envejecimiento en la región, los avances y estudios realizados por los organismos de las Naciones Unidas, incluido el propio CELADE, en materia de indicadores y estadísticas sobre las personas de edad, y hace un recorrido por algunas de las ventajas y limitaciones que presentan las principales fuentes de datos disponibles (censos y encuestas). El segundo apartado explora los indicadores factibles de calcular a partir de las encuestas de hogares, mientras que el tercero se centra en el principal aporte del documento: la propuesta metodológica para la incorporación de módulos específicos sobre el tema en las encuestas de hogares. Un cuarto capítulo propone una estrategia de difusión de los datos, y luego se desarrollan algunas conclusiones.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T17:01:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T17:01:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21386
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21386
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Palabras Mayores; Vol. 1, No. 2 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e8708932-b316-4bb9-9ad1-91db98b8ff7b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e59f60bc-05bb-46b2-85c7-b1c5989ccaf3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/26ce29d7-4edc-4cc9-8fb1-5d0ac90af248/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96eeb3e94e0d7897d46c1760e10bb558
3e8cf44f6735559cd528860adf0756b1
680f455acdb450f91186863d8c152256
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272205576536064
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).