Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas

Descripción del Articulo

En el Perú, a pesar del notable aumento de la cobertura del sistema educativo, persiste la brecha educativa por área de residencia como símbolo de desigualdad geográfica. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo esbozar una metodología de descomposición de la brecha urbano-rural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Solano, Emily Liz, Velito Neira, Blenda Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas públicas--Perú
Relaciones urbano-rurales--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_7bf88b36474c2fd25c7ca09e33038d1b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180703
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez González, José SantosSaavedra Solano, Emily LizVelito Neira, Blenda Alejandra2021-08-26T00:11:55Z2021-08-26T00:11:55Z2020-122021-08-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20161En el Perú, a pesar del notable aumento de la cobertura del sistema educativo, persiste la brecha educativa por área de residencia como símbolo de desigualdad geográfica. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo esbozar una metodología de descomposición de la brecha urbano-rural de logros de aprendizaje en las escuelas públicas peruanas. Para desarrollar tal análisis de desagregación, se requiere hacer uso de la base de datos longitudinal Niños del Milenio entre los años 2002-2016 y aplicar una extensión del modelo Oaxaca-Blinder. De este modo, se propone una metodología empírica para la obtención de evidencia necesaria para el diseño y formulación adecuados de políticas educativas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Escuelas públicas--PerúRelaciones urbano-rurales--PerúAprendizaje--Evaluación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía07885178https://orcid.org/0000-0002-1740-60377354545872900583311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180703oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807032024-06-10 11:13:25.007http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
title Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
spellingShingle Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
Saavedra Solano, Emily Liz
Escuelas públicas--Perú
Relaciones urbano-rurales--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
title_full Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
title_fullStr Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
title_full_unstemmed Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
title_sort Descomposición de la brecha urbano-rural de los logros de aprendizaje de estudiantes en escuelas públicas peruanas
author Saavedra Solano, Emily Liz
author_facet Saavedra Solano, Emily Liz
Velito Neira, Blenda Alejandra
author_role author
author2 Velito Neira, Blenda Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez González, José Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Solano, Emily Liz
Velito Neira, Blenda Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escuelas públicas--Perú
Relaciones urbano-rurales--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
topic Escuelas públicas--Perú
Relaciones urbano-rurales--Perú
Aprendizaje--Evaluación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En el Perú, a pesar del notable aumento de la cobertura del sistema educativo, persiste la brecha educativa por área de residencia como símbolo de desigualdad geográfica. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo esbozar una metodología de descomposición de la brecha urbano-rural de logros de aprendizaje en las escuelas públicas peruanas. Para desarrollar tal análisis de desagregación, se requiere hacer uso de la base de datos longitudinal Niños del Milenio entre los años 2002-2016 y aplicar una extensión del modelo Oaxaca-Blinder. De este modo, se propone una metodología empírica para la obtención de evidencia necesaria para el diseño y formulación adecuados de políticas educativas.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T00:11:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T00:11:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20161
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20161
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639113508716544
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).