Más allá de los estantes vacíos: Alcances desde la autoetnografía sobre el consumo de papel higiénico en Lima Metropolitana durante la pandemia de COVID-19

Descripción del Articulo

En este artículo se analizarán las compras masivas de un producto básico como el papel higiénico y la repercusión de este comportamiento en la sociedad dentro la coyuntura actual de la COVID-19 en Lima, Perú. Para ello, nos basamos en conceptos como el miedo líquido, la antropología de consumo y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Gonzales, Marcelo, Egúsquiza Giove, Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179642
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/24005/22776
https://doi.org/10.18800/anthropia.2021.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoetnografía
Miedo
Sociedad
Consumo
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En este artículo se analizarán las compras masivas de un producto básico como el papel higiénico y la repercusión de este comportamiento en la sociedad dentro la coyuntura actual de la COVID-19 en Lima, Perú. Para ello, nos basamos en conceptos como el miedo líquido, la antropología de consumo y la psicología de masas para que nos ayuden a sustentar lo siguiente: detrás de un comportamiento aparentemente irracional, existe un aparato cultural determinado por el modelo neoliberal que promueve la obtención de bienes materiales como un proceso de satisfacción y búsqueda de estabilidad inconsciente. Asimismo, nos valdremos del método autoetnográfico para lograr un mayor involucramiento con el fenómeno. De esa manera, las conclusiones estarán ligadas a nuestra percepción respecto a lo que estas prácticas generan. Al seguir estos hallazgos, se puede observar la necesidad de que se aborde este tema en futuras investigaciones posteriores sobre la coyuntura de la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).