Autoetnografía de la Entrevista Cualitativa

Descripción del Articulo

La expresión entrevistas cualitativas, en plural, representa de manera sencilla en el lenguaje escrito y hablado una realidad diversa en la práctica investigadora. Bajo este crisol de ideas se alojan formas y usos conversacionales de muy variada denominación. Para comprender la estructura teórica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mijangos Fuentes, Karla Ivonne
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2452
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis cualitativo
Autoetnografía
Metodología de la investigación
Descripción
Sumario:La expresión entrevistas cualitativas, en plural, representa de manera sencilla en el lenguaje escrito y hablado una realidad diversa en la práctica investigadora. Bajo este crisol de ideas se alojan formas y usos conversacionales de muy variada denominación. Para comprender la estructura teórica y metodológica es imprescindible el enfoque socio histórico y la comparación con las conversaciones cotidianas, así como la conceptualización desde representaciones y posturas paradigmáticas diversas. Desde esta perspectiva el objetivo de este escrito es conocer las características, usos, planeación y desarrollo de una entrevista cualitativa en un contexto real y práctico. Para alcanzar este objetivo se hizo uso de la metodología autoetnográfica para narrar la experiencia como entrevistador cualitativo novel. Para una mejor comprensión del texto, éste se divide en varias secciones que incluyen: 1) Introducción; 2) Texto autoetnográfico compuesto por los siguientes apartados: ¿Qué es la entrevista cualitativa?, ¿Qué formas pueden adoptar las entrevistas cualitativas?, ¿Dónde y cómo pueden tener lugar las entrevistas cualitativas? y ¿Cuáles son el poder y la dinámica emocional de las entrevistas cualitativas? y; 3) Conclusiones: No es fácil desprenderse de “uno mismo” para entrar en la historia del “otro”. Ningún libro de cualitativa, te enseña con pasos precisos y concisos a dejar de ser tú, ni tampoco te dice cómo enfrentar desafíos frente a una falta de empatía, escucha activa, interacción. Uno de los principios que posiblemente responda a esto, es que cada persona es un mundo y tienen diferentes formas de presentarse e interactuar en el mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).