El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el aburrimiento desde una perspectiva filosófica. Autores como Heidegger, Svendsen y Nikulin argumentan que la masificación del aburrimiento es el resultado de una forma de vida específicamente moderna. Partiendo de esta premisa, la cuestión central que se buscará re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200007 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27981 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aburrimiento Tiempo (Filosofía) Modernidad (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_7ac4fca331c5067dec4c7336615efc66 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200007 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Giusti, MiguelCueto Echeandia, Fernanda2024-06-04T15:52:36Z2024-06-04T15:52:36Z20242024-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/27981La presente investigación aborda el aburrimiento desde una perspectiva filosófica. Autores como Heidegger, Svendsen y Nikulin argumentan que la masificación del aburrimiento es el resultado de una forma de vida específicamente moderna. Partiendo de esta premisa, la cuestión central que se buscará responder es: ¿en qué consiste la experiencia moderna del aburrimiento? Para ello, se hará un repaso histórico sobre distintos análisis filosóficos en torno a este fenómeno. Esto permitirá confirmar que, solo en la modernidad, este se ha identificado como un estado que afecta a toda la población. En el segundo capítulo, se indagarán los elementos que caracterizan a una sociedad moderna. Se utilizarán los análisis de Harmut Rosa y Reinhart Koselleck, quienes estudian la modernidad a partir de sus patrones temporales. Según ellos, una sociedad moderna se define por la aceleración del tiempo. Finalmente, en el último capítulo, se analizará la manera en la cual el tiempo moderno afecta la experiencia humana sobre el mundo. Ante un contexto cambiante e inestable, los sujetos son incapaces de establecer nociones de valor y sentido que orienten su experiencia. Mantienen una relación distante con su entorno, y este se les muestra como un espacio confuso e indiferente. El aburrimiento evidencia la incapacidad para encontrar segmentos en el mundo que se destaquen por encima de otros y se muestren como objetos de deseo. Así, lo que se encuentra en él parece carecer de características particulares y estar rebajado al mismo nivel. Todo parece ser una repetición de lo mismo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/AburrimientoTiempo (Filosofía)Modernidad (Filosofía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía09344600https://orcid.org/0000-0002-9837-998174175364223026Krebs Pacussich, Víctor JorgeGiusti Hundskopf, Miguel AngelMonteagudo De Bacigalupo, Ana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200007oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000072024-07-08 09:38:35.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| title |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| spellingShingle |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento Cueto Echeandia, Fernanda Aburrimiento Tiempo (Filosofía) Modernidad (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| title_full |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| title_fullStr |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| title_full_unstemmed |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| title_sort |
El infierno de lo mismo: Reflexiones filosóficas sobre la experiencia moderna del aburrimiento |
| author |
Cueto Echeandia, Fernanda |
| author_facet |
Cueto Echeandia, Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Giusti, Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueto Echeandia, Fernanda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aburrimiento Tiempo (Filosofía) Modernidad (Filosofía) |
| topic |
Aburrimiento Tiempo (Filosofía) Modernidad (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
La presente investigación aborda el aburrimiento desde una perspectiva filosófica. Autores como Heidegger, Svendsen y Nikulin argumentan que la masificación del aburrimiento es el resultado de una forma de vida específicamente moderna. Partiendo de esta premisa, la cuestión central que se buscará responder es: ¿en qué consiste la experiencia moderna del aburrimiento? Para ello, se hará un repaso histórico sobre distintos análisis filosóficos en torno a este fenómeno. Esto permitirá confirmar que, solo en la modernidad, este se ha identificado como un estado que afecta a toda la población. En el segundo capítulo, se indagarán los elementos que caracterizan a una sociedad moderna. Se utilizarán los análisis de Harmut Rosa y Reinhart Koselleck, quienes estudian la modernidad a partir de sus patrones temporales. Según ellos, una sociedad moderna se define por la aceleración del tiempo. Finalmente, en el último capítulo, se analizará la manera en la cual el tiempo moderno afecta la experiencia humana sobre el mundo. Ante un contexto cambiante e inestable, los sujetos son incapaces de establecer nociones de valor y sentido que orienten su experiencia. Mantienen una relación distante con su entorno, y este se les muestra como un espacio confuso e indiferente. El aburrimiento evidencia la incapacidad para encontrar segmentos en el mundo que se destaquen por encima de otros y se muestren como objetos de deseo. Así, lo que se encuentra en él parece carecer de características particulares y estar rebajado al mismo nivel. Todo parece ser una repetición de lo mismo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T15:52:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T15:52:36Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27981 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27981 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638421675048960 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).