Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mundo digital obliga al docente tutor a mediar en la formación de la ciudadanía digital de sus estudiantes, expresada en las habilidades de conocimiento, comprensión, participación y convivencia ciudadana y democrática; a través de los recursos web 2.0 en las áreas de tutoría, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Fernández, Juan, Santisteban Fernández, Karina Verónica, Zapata Pisfil, Manuela Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa.
Web 2.0
Personal docente--Capacitación--Perú--Chiclayo.
Internet--Aspectos sociales.
Internet en la educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_78819e71ca6c44783810c0e230ce0432
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146252
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
title Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
spellingShingle Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
Cubas Fernández, Juan
Tecnología educativa.
Web 2.0
Personal docente--Capacitación--Perú--Chiclayo.
Internet--Aspectos sociales.
Internet en la educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
title_full Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
title_fullStr Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
title_full_unstemmed Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
title_sort Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015
author Cubas Fernández, Juan
author_facet Cubas Fernández, Juan
Santisteban Fernández, Karina Verónica
Zapata Pisfil, Manuela Roxana
author_role author
author2 Santisteban Fernández, Karina Verónica
Zapata Pisfil, Manuela Roxana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Sánchez, Jesús Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Fernández, Juan
Santisteban Fernández, Karina Verónica
Zapata Pisfil, Manuela Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa.
Web 2.0
Personal docente--Capacitación--Perú--Chiclayo.
Internet--Aspectos sociales.
Internet en la educación.
topic Tecnología educativa.
Web 2.0
Personal docente--Capacitación--Perú--Chiclayo.
Internet--Aspectos sociales.
Internet en la educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad, el mundo digital obliga al docente tutor a mediar en la formación de la ciudadanía digital de sus estudiantes, expresada en las habilidades de conocimiento, comprensión, participación y convivencia ciudadana y democrática; a través de los recursos web 2.0 en las áreas de tutoría, como son: Personal social; Cultura y actualidad; y, Convivencia y disciplina escolar. En esa perspectiva, los autores de la investigación denominada Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una Institución Educativa de Chiclayo en el 2015, han dado respuesta al problema de investigación: ¿Cuál es el grado de ciudadanía digital que se logra a través de la integración de los recursos web 2.0 en los docentes tutores del VII ciclo, nivel secundario, de una Institución Educativa de Chiclayo en el 2015? En virtud al objetivo de investigación, determinar el grado de ciudadanía digital logrado a través de la integración de los recursos web 2.0 en los docentes tutores de dicha institución, se aplicó el test de ciudadanía digital validado por el método de juicio de expertos y prueba piloto, antes y después del desarrollo del programa “Los recursos web 2.0 y el desarrollo de la ciudadanía digital”. Metodológicamente, el trabajo de investigación responde al enfoque cuantitativo, nivel experimental, diseño preexperimental con pre y post prueba aplicado al grupo experimental, el cual dio como resultado significativo lograr que los docentes pasen de una competencia ciudadana digital en proceso en el pre test a un grado de desarrollo logrado en el post test, dicho resultado de carácter significativo responde a la eficacia del programa de intervención.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-02T14:46:58Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-02T14:46:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6802
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6802
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639110997377024
spelling Cornejo Sánchez, Jesús FernandoCubas Fernández, JuanSantisteban Fernández, Karina VerónicaZapata Pisfil, Manuela Roxana2016-05-02T14:46:58Z2016-05-02T14:46:58Z20152016-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6802En la actualidad, el mundo digital obliga al docente tutor a mediar en la formación de la ciudadanía digital de sus estudiantes, expresada en las habilidades de conocimiento, comprensión, participación y convivencia ciudadana y democrática; a través de los recursos web 2.0 en las áreas de tutoría, como son: Personal social; Cultura y actualidad; y, Convivencia y disciplina escolar. En esa perspectiva, los autores de la investigación denominada Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una Institución Educativa de Chiclayo en el 2015, han dado respuesta al problema de investigación: ¿Cuál es el grado de ciudadanía digital que se logra a través de la integración de los recursos web 2.0 en los docentes tutores del VII ciclo, nivel secundario, de una Institución Educativa de Chiclayo en el 2015? En virtud al objetivo de investigación, determinar el grado de ciudadanía digital logrado a través de la integración de los recursos web 2.0 en los docentes tutores de dicha institución, se aplicó el test de ciudadanía digital validado por el método de juicio de expertos y prueba piloto, antes y después del desarrollo del programa “Los recursos web 2.0 y el desarrollo de la ciudadanía digital”. Metodológicamente, el trabajo de investigación responde al enfoque cuantitativo, nivel experimental, diseño preexperimental con pre y post prueba aplicado al grupo experimental, el cual dio como resultado significativo lograr que los docentes pasen de una competencia ciudadana digital en proceso en el pre test a un grado de desarrollo logrado en el post test, dicho resultado de carácter significativo responde a la eficacia del programa de intervención.Nowadays, the digital world requires to mediate the formation of digital citizenship of his students in the tutor teacher. This citizenship is expressed in the skills of knowledge, understanding, citizen participation and democratic coexistence by the means of the web 2.0 resources in the domain of tutoring, such as: “Personal Social”, “Cultura y Actualidad”, and “Convivencia y Disciplina Escolar”. 1 From that perspective, our research called Usage of web 2.0 resources to develop the digital citizenship in the tutor teachers from the 7th cycle of Secondary Level of an Educational Institution from Chiclayo during 2015, have given a response to this problematic: What is the level of digital citizenship that tutor teachers from the 7th cycle of Secondary Level of an Educational Institution in Chiclayo achieved using web 2.0 resources during 2015? According to our aim of research, determining the degree of digital citizenship achieved through the integration of the web 2.0 resources in the tutor teachers of an educational institution, we applied the test of digital citizenship validated through the judgement of experts the pilot test before and after the development of the program “Web 2.0 Resources and the development of the digital citizenship”. Methodologically, this research uses the quantitative approach, pre experimental level with a design of pre and post test applied to the sample. Teachers went over through a digital citizenship competence in progress in the pre-test to an achieved digital citizenship competence in the post-test. In this way, the relevant result of our intervention program shows its efficacy.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tecnología educativa.Web 2.0Personal docente--Capacitación--Perú--Chiclayo.Internet--Aspectos sociales.Internet en la educación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de los recursos web 2.0 para desarrollar la ciudadanía digital en los docentes tutores del VII ciclo del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo en el 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146252oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1462522024-06-10 10:21:30.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).