Consorcio Web : Formulación e implementación de un marco conceptual de integración eficiente de sitios web dentro de una comunidad en internet

Descripción del Articulo

La realización de este trabajo plantea implementar una comunidad vía Internet conformada por diversos sitios web auto-sostenidos, denominado, para efectos del estudio, como consorcio web, demostrar que la implementación de dicho esquema es factible mediante un análisis de caso, y que eventualmente p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Barreto, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/291
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Internet
Redes sociales
Web 2.0
Descripción
Sumario:La realización de este trabajo plantea implementar una comunidad vía Internet conformada por diversos sitios web auto-sostenidos, denominado, para efectos del estudio, como consorcio web, demostrar que la implementación de dicho esquema es factible mediante un análisis de caso, y que eventualmente permitiría al usuario la obtención de ingresos; la innovación propuesta radica en la utilización de diferentes categorías de sitios web que se complementan mutuamente, conformando un esquema simbiótico que contribuye a la sinergia del modelo total. El problema identificado fue la no existencia de un marco conceptual capaz de integrar de manera eficiente a los diversos sitios web. Adicionalmente, se busca identificar las ventajas y desventajas que este esquema de gestión implicaría, identificar los riesgos de su implementación y formalizar la metodología utilizada tanto a fin de hacerla repetible en el tiempo como de facilitar su transmisión a otras personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).