Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación describe como la percepción de inseguridad ciudadana no ha cambiado al pasar de los años y nos describe que existen comités de seguridad ciudadana que ejercen una competencia preventiva contra la delincuencia, estas instancias se rigen por leyes ya promulgadas por el esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Paucar, Cecilia Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad pública--Perú
Prevención del delito--Perú
Políticas públicas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_780bfd95ba559a9b968e2ccc9f448f6e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174587
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
title Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
spellingShingle Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
Ramos Paucar, Cecilia Beatriz
Seguridad pública--Perú
Prevención del delito--Perú
Políticas públicas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
title_full Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
title_fullStr Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
title_full_unstemmed Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
title_sort Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
author Ramos Paucar, Cecilia Beatriz
author_facet Ramos Paucar, Cecilia Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Paucar, Cecilia Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad pública--Perú
Prevención del delito--Perú
Políticas públicas--Perú
topic Seguridad pública--Perú
Prevención del delito--Perú
Políticas públicas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El trabajo de investigación describe como la percepción de inseguridad ciudadana no ha cambiado al pasar de los años y nos describe que existen comités de seguridad ciudadana que ejercen una competencia preventiva contra la delincuencia, estas instancias se rigen por leyes ya promulgadas por el estado peruano. A través de la Ley N° 27933 que da origen al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana se pretende fortalecer la democracia, la gobernabilidad, la libertad y el estado de derecho en el Perú, buscando garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de los ciudadanos. Este sistema tiene como objetivo articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil organizada a fin de prevenir las acciones de violencia en sus diversas manifestaciones, que constituya una amenaza a la integridad física y psicológica de las personas. Dada la importancia de cumplir las funciones y competencias asignadas para una adecuada implementación de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana, se halló el bajo nivel de competencias de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo, para el desarrollo de sus funciones, ante esta problemática se plantea el fortalecimiento de capacidades de forma virtual a los miembros de los Comités de Seguridad Ciudadana mediante un curso especializado de seguridad ciudadana. Este curso especializado está dirigido de manera obligatoria a todos los miembros que conforman los comités de seguridad ciudadana con el objetivo de dinamizar la participación de las instituciones públicas de acuerdo a sus competencias que ya están establecidas en las normas constitucionales
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T00:39:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T00:39:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17926
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17926
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638709393817600
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoRamos Paucar, Cecilia Beatriz2021-01-25T00:39:47Z2021-01-25T00:39:47Z20202021-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/17926El trabajo de investigación describe como la percepción de inseguridad ciudadana no ha cambiado al pasar de los años y nos describe que existen comités de seguridad ciudadana que ejercen una competencia preventiva contra la delincuencia, estas instancias se rigen por leyes ya promulgadas por el estado peruano. A través de la Ley N° 27933 que da origen al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana se pretende fortalecer la democracia, la gobernabilidad, la libertad y el estado de derecho en el Perú, buscando garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de los ciudadanos. Este sistema tiene como objetivo articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil organizada a fin de prevenir las acciones de violencia en sus diversas manifestaciones, que constituya una amenaza a la integridad física y psicológica de las personas. Dada la importancia de cumplir las funciones y competencias asignadas para una adecuada implementación de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana, se halló el bajo nivel de competencias de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo, para el desarrollo de sus funciones, ante esta problemática se plantea el fortalecimiento de capacidades de forma virtual a los miembros de los Comités de Seguridad Ciudadana mediante un curso especializado de seguridad ciudadana. Este curso especializado está dirigido de manera obligatoria a todos los miembros que conforman los comités de seguridad ciudadana con el objetivo de dinamizar la participación de las instituciones públicas de acuerdo a sus competencias que ya están establecidas en las normas constitucionalesThe research work describes how the perception of citizen insecurity has not changed over the years and describes that there are citizen security committees that exercise preventive competence against crime, these instances are governed by laws already promulgated by the Peruvian state. Through Law No. 27933 that gives rise to the National System of Citizen Security, it is intended to strengthen democracy, governability, freedom and the rule of law in Peru, seeking to guarantee the tranquility, peace and well-being of citizens. The objective of this system is to articulate efforts between the State and organized civil society in order to prevent acts of violence in its various manifestations, which constitute a threat to the physical and psychological integrity of people. Given the importance of fulfilling the functions and powers assigned for an adequate implementation of the National Policy on Citizen Security, the low level of competencies of the members that make up the Provincial Committees for Citizen Security (COPROSEC), and district Committees for Citizen Security was found. (CODISEC) of the province of Dos de Mayo, for the development of its functions, in the face of this problem, the strengthening of capacities of the members of the Citizen Security Committees is proposed virtually through a specialized course on citizen security. This specialized course is obligatorily aimed at all the members that make up the citizen security committees in order to stimulate the participation of public institutions according to their competencies that are already established in the constitutional norms.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Seguridad pública--PerúPrevención del delito--PerúPolíticas públicas--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funcionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-643943173140312048Lau Barba, Milos RichardMiranda Ayala, Rafael AlbertoRamos Morales, Leonidas Lucashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745872024-06-10 10:21:38.031http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).