Implementación del curso especializado de seguridad ciudadana para enfrentar el bajo nivel de competencia de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo para el desarrollo de sus funciones
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación describe como la percepción de inseguridad ciudadana no ha cambiado al pasar de los años y nos describe que existen comités de seguridad ciudadana que ejercen una competencia preventiva contra la delincuencia, estas instancias se rigen por leyes ya promulgadas por el esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad pública--Perú Prevención del delito--Perú Políticas públicas--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación describe como la percepción de inseguridad ciudadana no ha cambiado al pasar de los años y nos describe que existen comités de seguridad ciudadana que ejercen una competencia preventiva contra la delincuencia, estas instancias se rigen por leyes ya promulgadas por el estado peruano. A través de la Ley N° 27933 que da origen al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana se pretende fortalecer la democracia, la gobernabilidad, la libertad y el estado de derecho en el Perú, buscando garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de los ciudadanos. Este sistema tiene como objetivo articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil organizada a fin de prevenir las acciones de violencia en sus diversas manifestaciones, que constituya una amenaza a la integridad física y psicológica de las personas. Dada la importancia de cumplir las funciones y competencias asignadas para una adecuada implementación de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana, se halló el bajo nivel de competencias de los miembros que conforman los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), y Comités distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de la provincia de Dos de Mayo, para el desarrollo de sus funciones, ante esta problemática se plantea el fortalecimiento de capacidades de forma virtual a los miembros de los Comités de Seguridad Ciudadana mediante un curso especializado de seguridad ciudadana. Este curso especializado está dirigido de manera obligatoria a todos los miembros que conforman los comités de seguridad ciudadana con el objetivo de dinamizar la participación de las instituciones públicas de acuerdo a sus competencias que ya están establecidas en las normas constitucionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).