Procesos y estrategias de búsqueda de información en la web de estudiantes de V ciclo de primaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación genera una oportunidad para la continua innovación en educación, pero representa también muchos desafíos. Uno de ellos es la abundancia de información en la web. En ese sentido, la búsqueda de información cobra relevancia pues se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Huamani, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Búsqueda bibliográfica en línea
Habilidades informativas
Estudiantes
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación genera una oportunidad para la continua innovación en educación, pero representa también muchos desafíos. Uno de ellos es la abundancia de información en la web. En ese sentido, la búsqueda de información cobra relevancia pues se encuentra entre una de las principales acciones en el marco de la alfabetización informacional que busca dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para gestionar la información. Por ello, este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los procesos y estrategias de búsqueda de información en la web que realizan un grupo de estudiantes de V ciclo de primaria en una institución educativa privada de Lima. La metodología que sustenta el estudio es de enfoque cualitativo a nivel descriptivo. En esta investigación se describen los procesos de búsqueda que realizan los estudiantes, así como también se identifican las estrategias que utilizan. Entre los resultados se encuentra la falta de planificación para llevar a cabo la búsqueda, el bajo nivel de comprensión lectora sobre los datos hallados pues, en la mayoría de casos, copian textualmente lo que encuentran; además, no existe una consciencia sobre la importancia de la fiabilidad de la información; y finalmente la ausencia de estrategias de búsqueda de información que permita a los estudiantes filtrar las fuentes de acuerdo a sus necesidades. De este modo, la investigación busca aportar al campo de la alfabetización informacional en educación primaria pues la mayoría de estudios están centrados en la educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).