Búsqueda de información científica en ciencias de la salud: conceptos, herramientas y valoración de los resultados.

Descripción del Articulo

La ciencia se basa en el aporte e integración de conocimientos en la comunidad científica a través de la comunicación. Para lograr diseminar estas contribuciones, la vía predilecta son las revistas científicas (Dadkhah et al., 2018; Castellanos & González, 2019). Sin embargo, la proliferació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Tajes, Gonzalo Ariel, Salgado, Javier Matías, Nuñez D´agostino, Fernando Adrían, Vizioli, Nicolás Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/155
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:búsqueda bibliográfica, bases de datos, ciencias de la salud, práctica basada en la evidencia, calidad de la evidencia
Descripción
Sumario:La ciencia se basa en el aporte e integración de conocimientos en la comunidad científica a través de la comunicación. Para lograr diseminar estas contribuciones, la vía predilecta son las revistas científicas (Dadkhah et al., 2018; Castellanos & González, 2019). Sin embargo, la proliferación de revistas y artículos científicos de los últimos años ha provocado que exista una brecha entre la cantidad de publicaciones y su utilidad (Bornmann & Tekles, 2019). En el ámbito de la salud, es habitual consultar bibliografía actualizada a fin de incorporar nuevas herramientas a la práctica con pacientes (Fernández-Sánchez et al., 2020), de manera que resulte fundamental el desarrollo de habilidades que permitan acceder a información científica de utilidad y de calidad. El presente trabajo se propone proveer herramientas que permita realizar una búsqueda eficaz de artículos científicos vinculados a las ciencias de la salud en bases de datos y buscadores; y, organizar y valorar los resultados obtenidos. Se ofrecen indicaciones para construir una pregunta de investigación, realizar búsquedas en bases de datos y buscadores, criterios para calificar la organizar y calificar los resultados de la búsqueda, e información a tener en cuenta acerca de obstáculos en la búsqueda de información científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).