La Información Científica: Manual para su búsqueda y su uso

Descripción del Articulo

La digitalización y automatización han revolucionado el ámbito de la tecnología, ya que han sido la base para la creación de dispositivos multimedia de gran capacidad que no solo permiten una mayor velocidad de procesamiento de la información, sino también la capacidad casi ilimitada de almacenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quispe, Teresa, Arias Chávez, Dennis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información Científica
Busqueda estratégica
Bases de Datos Bibliograficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La digitalización y automatización han revolucionado el ámbito de la tecnología, ya que han sido la base para la creación de dispositivos multimedia de gran capacidad que no solo permiten una mayor velocidad de procesamiento de la información, sino también la capacidad casi ilimitada de almacenamiento. La inmediatez y disponibilidad de la información cobra especial relevancia en el campo científico donde, y gracias a internet, la accesibilidad a las publicaciones científicas parece no tener límites. Ya sea que alguien esté cursando estudios de pre o posgrado, recurrirá siempre a este tipo de información para realizar sus trabajos. Por esta razón, es importante tener claro dónde buscar los documentos, cómo y qué hacer con ellos. El presente libro tiene por objetivo ayudar a los estudiantes, docentes y profesionales, tanto de las carreras de ciencias sociales como humanas, a utilizar la información científica en sus actividades académicas y científicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).