Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica

Descripción del Articulo

Debido al vertiginoso crecimiento económico, demográfico y a las constantes migraciones a la capital, Lima se ha convertido en un conglomerado de focos donde el ruido sobrepasa los niveles recomendados por la OMS. De ahí la importancia de hacer un análisis del ruido en la capital, con el fin de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Motta, Héctor Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174085
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/21811
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/22060
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Environmental Acoustics
Noise
Noise Pollution
Noise Map
Lima
Acústica ambiental
Ruido
Contaminación acústica
Mapa de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RPUC_7708abe0d50f9979eb22435aae0b72d8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174085
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Comparison of Noise Levels, Legal Framework and Environmental Noise Management in Lima and Callao with Regard to other Latin-American Cities
title Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
spellingShingle Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
Gamero Motta, Héctor Guillermo
Environmental Acoustics
Noise
Noise Pollution
Noise Map
Lima
Acústica ambiental
Ruido
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
title_full Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
title_fullStr Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
title_full_unstemmed Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
title_sort Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
author Gamero Motta, Héctor Guillermo
author_facet Gamero Motta, Héctor Guillermo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamero Motta, Héctor Guillermo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Environmental Acoustics
Noise
Noise Pollution
Noise Map
Lima
topic Environmental Acoustics
Noise
Noise Pollution
Noise Map
Lima
Acústica ambiental
Ruido
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acústica ambiental
Ruido
Contaminación acústica
Mapa de ruido
Lima
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description Debido al vertiginoso crecimiento económico, demográfico y a las constantes migraciones a la capital, Lima se ha convertido en un conglomerado de focos donde el ruido sobrepasa los niveles recomendados por la OMS. De ahí la importancia de hacer un análisis del ruido en la capital, con el fin de compararlo con otros países y estudiar la normativa que regula la contaminación acústica, para así dar a conocer las razones por las cuales la problemática del ruido debe ser solucionada. De la comparación hecha entre las ciudades elegidas (Lima, Bogotá y Santiago), se determinó que el ruido en Santiago es menor y está mejor controlado que en Lima y Bogotá, mientras que estos dos comparten realidades similares respecto a niveles de ruido. En el marco legal, los tres países tienen un sólido sistema normativo, pero en el caso del Perú, este empezó al menos una década tarde, ya que Chile y Colombia empezaron a preocuparse por ese problema desde los noventa. Es más, Chile sigue llevando la ventaja ya que posee un plan de gestión del ruido ambiental en donde expone medidas para su control. Todos estos factores hacen sentido en que la sociedad chilena está más a la vanguardia en temas de gestión de la contaminación acústica que la peruana, y su realidad se alinea más a los países referentes en acústica en el mundo.Bajo este modelo, es importante que las autoridades reflexionen sobre la problemática ambiental del ruido y puedan tomar como punto de partida el análisis brindado en este estudio para una mejor gestión del ruido ambiental en Lima y el resto del Perú.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/21811
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/22060
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.004
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/21811
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/22060
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2709-3689
urn:issn:2523-2894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 5 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639084068896768
spelling Gamero Motta, Héctor Guillermo2020-09-08https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/21811https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/22659/22060https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.004Debido al vertiginoso crecimiento económico, demográfico y a las constantes migraciones a la capital, Lima se ha convertido en un conglomerado de focos donde el ruido sobrepasa los niveles recomendados por la OMS. De ahí la importancia de hacer un análisis del ruido en la capital, con el fin de compararlo con otros países y estudiar la normativa que regula la contaminación acústica, para así dar a conocer las razones por las cuales la problemática del ruido debe ser solucionada. De la comparación hecha entre las ciudades elegidas (Lima, Bogotá y Santiago), se determinó que el ruido en Santiago es menor y está mejor controlado que en Lima y Bogotá, mientras que estos dos comparten realidades similares respecto a niveles de ruido. En el marco legal, los tres países tienen un sólido sistema normativo, pero en el caso del Perú, este empezó al menos una década tarde, ya que Chile y Colombia empezaron a preocuparse por ese problema desde los noventa. Es más, Chile sigue llevando la ventaja ya que posee un plan de gestión del ruido ambiental en donde expone medidas para su control. Todos estos factores hacen sentido en que la sociedad chilena está más a la vanguardia en temas de gestión de la contaminación acústica que la peruana, y su realidad se alinea más a los países referentes en acústica en el mundo.Bajo este modelo, es importante que las autoridades reflexionen sobre la problemática ambiental del ruido y puedan tomar como punto de partida el análisis brindado en este estudio para una mejor gestión del ruido ambiental en Lima y el resto del Perú.Given the unbalanced urban development, the rapid economic growth and the various migrations toward the capital, Metropolitan Lima has become in a chaotic center where noise surpass the recommended exposure levels given from the WHO. Because of that, it has been decided to analyze noise in the capital in order to compare the results with other countries and to study the law that regulates noise pollution and finally to discover the reasons why noise is a problem to be solved. The comparison between Lima, Bogotá and Santiago concludes that noise levels in Santiago are lower and better controlled than Lima and Bogotá, while these ones share almost the same reality in terms of noise levels. Talking about legal framework, each country has an appropriate normative system, but in the case of Perú the legal framework began at least 10 years late because Chile and Colombia had started at the nineties. Furthermore, Chile keeps one step ahead due to its environmental noise management plan in which exposes mitigation solutions. According to all of these factors, make sense that Chilean society is in the state of the art in terms of managing noise pollution than ours and its reality is more alike to a country with high expertise in acoustics in the world.Following this model, it is important that our authorities think clearly about noise pollution and take as a kick-off the analyze in this study to improve the environmental noise management in Lima and Peru.application/pdftext/htmlspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PEurn:issn:2709-3689urn:issn:2523-2894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 5 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEnvironmental AcousticsNoiseNoise PollutionNoise MapLimaAcústica ambientalRuidoContaminación acústicaMapa de ruidoLimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de LatinoaméricaComparison of Noise Levels, Legal Framework and Environmental Noise Management in Lima and Callao with Regard to other Latin-American Citiesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174085oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740852024-06-04 16:05:38.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.911649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).